Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.


Deja un comentario

Agua y Cambio Climático, el gran desafío

Escena cotidiana en la que se aprecia en el horizonte a un niño cargando garrafas de agua en Jowhar, Somalia (2013). ONU/Tobin Jones .

El 22 de marzo celebramos EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA, que se centra en la importancia del agua dulce. Esta celebración se remonta desde el año 1993, primer año de celebración. Este año el tema es en torno al agua y el cambio climático. ¿Tenemos esperanzas ante un clima tan cambiante?. Nosotros creemos que si. Esto depende fundamentalmente de nuestros gobernantes, desde el poder ejecutivo hasta los alcaldes del distrito más alejado del país. Descubre la receta leyendo el siguiente articulo. Leer más


Deja un comentario

Día Mundial del Agua: cómo el cambio climático y la deforestación del Amazonas están secando parte de América Latina

  • El Amazonas es una de las principales fuentes generadores de lluvia en Latinoamérica. Sin embargo, cada día se pierde un área equivalente a cerca de 4 500 estadios de fútbol lo que ha provocado disminución en las precipitaciones.
  • El agujero en la capa de ozono ha provocado cambios en los vientos del hemisferio sur, cambiando la trayectoria de las lluvias y generando sequías nunca antes vistas. Leer más


Deja un comentario

¿Cuál es el valor del agua en Ciudad de Panamá?

Panamá se convierte en referente de construcción de resiliencia hídrica a largo plazo al desarrollar una estrategia integral de cuidado del agua para la ciudad

Fuente: Fuente: Forbes. La posición geoestratégica de Panamá y el papel que su patrimonio hidrológico ha jugado en su economía, así como su vulnerabilidad ante posibles inundaciones, ha llevado a la ciudad a poner en marcha el Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015–2050 “Agua para Todos”, una hoja de ruta en temas relacionados con acceso al agua, saneamiento, crecimiento socioeconómico inclusivo, riesgos hídricos, cuencas hidrográficas y sostenibilidad hídrica. Leer más.


Deja un comentario

¡Se terminó el tiempo de las alertas!

La profesora María Elena Zaccagnini fue una de las líderes del estudio del IPBES.

Fuente: BBC Mundo. Casi 600 científicos de más de 100 países publicaron a inicios de mes uno de los estudios más grandes que se haya hecho sobre el estado de la biodiversidad en el planeta. Para entender qué tan grave es la situación y ver qué opciones tenemos ante un panorama tan preocupante,  la profesora argentina María Elena Zaccagnini, copresidente del IPBES para las Américas y experta en biodiversidad, da algunas respuestas. Leer más.


Deja un comentario

Las cifras del Niño Costero

Cifras actualizadas al 19 de marzo del 2017

Mostramos las cifras que hasta ahora viene dejando el Fenómeno Niño Costero, cifras oficiales obtenidas del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) sobre las 24 regiones del país, incluida Lima Metropolitana. Leer más.