El escenario mundial es un mensaje de la pachamama recordándonos que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Debemos promover un respeto hacia la naturaleza, el cuidado de la pachamama y de la yakumama, re-valoremos la forma como nuestros ancestros miraron la vida, donde el inicio y fin de todo era la pachamama. Leer más
Archivo de la categoría: agua y corrupción
¿Por qué fracasan algunos proyectos agrícolas?

Reservorio de agua con geomembrana dañada, solo funcionó unos meses y luego fue abandonado. Comunidad de Mullucro en Junín, Perú
El problema radica en que cada uno hace su tarea de manera desarticulada. Pensamos que, con la mera aplicación del agua, con el solo uso de fertilizantes, y condiciones adecuadas de mercado ya estamos mejorando las condiciones de vida del agricultor. No vemos de manera integral, holística toda la problemática y la necesidad de integrar el desarrollo. Leer más
Una vez más en emergencia
Cuando aprenderemos que estas situaciones, más que declaratorias de emergencia, son trabajos de prevención. Es absurdo que se declare en emergencia tal o cual lugar. Si están en inundación, es lógico que cada autoridad actúe frente a este hecho. Un Decreto Supremo no apura su actuación, o condiciona la misma. Simplemente deben actuar señores. Leer más
Hidráulica Inca en la solución de los problemas del agua
Hace unos días aparecía una nota en diferentes medios de comunicación, que las prácticas de infiltración pre Inca aportarían en la seguridad hídrica, resultado de investigaciones que el Nature Sustainability de Londres realiza. El estado peruano a través de la Ley 30989 (23-jul-2019), declara de interés nacional y necesidad pública la implementación de la siembra y cosecha de agua, señalando lo siguiente: Leer más
Ciudad del Cabo a punto de quedarse sin agua…mientras en Lima…
«En el distrito de San Isidro cada usuario consume al día 477 litros de agua potable, cifra que supera en un 400% el estimado recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para cubrir las necesidades de alimentación y aseo de la población», indica la empresa de abastecimiento de agua para Lima – Sedapal. Leer más