Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.


Deja un comentario

Día del Campesino – 24 de junio

El 24 de junio celebramos el día del campesino, en GSAGUA decimos, el DÍA DEL SEÑOR AGRICULTOR, en un escenario de incertidumbre nacional por una eventual crisis alimentaria internacional.

El agricultor peruano, una vez más, nos enseña que su fortaleza es mayor que los problemas que enfrenta, por que corre por sus venas sangre de una estirpe de grandes hombres que lograron dominar las mayores adversidades que le plantea un territorio tan agreste como el nuestro.

Aprovechar este momento para una reflexión. Leer más.


Deja un comentario

Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2022

Las aguas subterráneas: Haciendo visible lo invisible

El informe describe los desafíos y oportunidades asociados con el desarrollo, la gestión y la gobernanza de las aguas subterráneas en todo el mundo. Su objetivo es establecer una comprensión clara del papel que desempeñan las aguas subterráneas en la vida diaria, de sus interacciones con las personas y de las oportunidades para optimizar su uso a fin de garantizar la sostenibilidad a largo plazo de este recurso frágil pero indispensable.

Accede para descargar los informes.


Deja un comentario

¿Que son “cuencas de cabecera” o “cabeceras de cuenca”?

Autor: Axel Charles Dourojeanni Ricordi.

No existe una definición “oficial” de cabecera de cuenca, cuyo nombre deriva del término en inglés “Headwater”. Si bien por un tiempo como autor utilice el término “Cabecera de cuenca” he cambiado de idea luego de revisar lo que significa “Headwater” en idioma inglés. Headwater se define como la cuenca o las cuencas cuyo porcentaje de aporte de agua al cauce principal es el mas significativo. Es decir, no significa considerar todo el perímetro de una cuenca si no solo aquellas subcuencas que dan nacimiento al curso de agua principal. Leer más.


Deja un comentario

Sistema Alimentario Nacional – SANA

Hacer clic en la imagen para acceder a la presentación de la propuesta del SANA

Se espera que la reactivación económica a nivel nacional y mundial post covid-19 sea complicada, por lo que creemos que la propuesta SANA, es una manera de aportar en la lucha dentro y después de está emergencia sanitaria, mediante un sistema alimentario que entregué alimentos a la población objetivo (nueva pobreza, pobreza y pobreza extrema). Leer la propuesta completa


4 comentarios

Una vez más en emergencia

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cuando aprenderemos que estas situaciones, más que declaratorias de emergencia, son trabajos de prevención. Es absurdo que se declare en emergencia tal o cual lugar. Si están en inundación, es lógico que cada autoridad actúe frente a este hecho. Un Decreto Supremo no apura su actuación, o condiciona la misma. Simplemente deben actuar señores. Leer más