Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.


Deja un comentario

Algunas reflexiones sobre el desarrollo

Autor: Ronald Ancajima Ojeda (30/jun/2022)

En la clase de Sistemas de Riego y Drenaje que desarrollamos en la maestría de de Riego y Drenaje de la UNALM, hacemos con los alumnos algunas reflexiones sobre el desarrollo, también sobre la necesidad de tener una Visión del mismo, asimismo, en trabajar una geopolítica que nos direccione nuestra accionar, una visión a mediano plazo de unos 30 años promedio. Trabajamos dos escenarios que le llamamos Con Agua y Sin Agua y escogemos una región de nuestro país para el análisis, a manera de ejemplo Cajamarca. Leer más.


Deja un comentario

Día del Campesino – 24 de junio

El 24 de junio celebramos el día del campesino, en GSAGUA decimos, el DÍA DEL SEÑOR AGRICULTOR, en un escenario de incertidumbre nacional por una eventual crisis alimentaria internacional.

El agricultor peruano, una vez más, nos enseña que su fortaleza es mayor que los problemas que enfrenta, por que corre por sus venas sangre de una estirpe de grandes hombres que lograron dominar las mayores adversidades que le plantea un territorio tan agreste como el nuestro.

Aprovechar este momento para una reflexión. Leer más.


1 comentario

Valles peruanos, valles para el mundo

Perú es uno de los países con mayores contrastes hídricos. El desarrollo sostenible de su enorme potencial agrícola depende de la adecuada gestión del agua y del territorio. Para lograrlo cuenta con la riqueza de la tradición ancestral que más cuidó el agua como principal vínculo con la tierra: la cultura inca. La pandemia de la COVID-19 ha puesto de relieve la importancia de recuperar este modelo agrícola basado en la comprensión y el seguimiento de las leyes de la naturaleza.

Fuente: We Are Water

El retorno a las soluciones basadas en la naturaleza como las que se gestan en Perú son también la base para afrontar la adaptación al nuevo clima y lograr la máxima mitigación de los daños que el calentamiento de la atmósfera pueda causar. El éxito del Perú atañe a todo el planeta y de él todos podemos aprender. Leer más


Deja un comentario

Día Internacional de la Pachamama 2020

El escenario mundial es un mensaje de la pachamama recordándonos que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Debemos promover un respeto hacia la naturaleza, el cuidado de la pachamama y de la yakumama, re-valoremos la forma como nuestros ancestros miraron la vida, donde el inicio y fin de todo era la pachamama. Leer más


Deja un comentario

Agua y Cambio Climático, el gran desafío

Escena cotidiana en la que se aprecia en el horizonte a un niño cargando garrafas de agua en Jowhar, Somalia (2013). ONU/Tobin Jones .

El 22 de marzo celebramos EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA, que se centra en la importancia del agua dulce. Esta celebración se remonta desde el año 1993, primer año de celebración. Este año el tema es en torno al agua y el cambio climático. ¿Tenemos esperanzas ante un clima tan cambiante?. Nosotros creemos que si. Esto depende fundamentalmente de nuestros gobernantes, desde el poder ejecutivo hasta los alcaldes del distrito más alejado del país. Descubre la receta leyendo el siguiente articulo. Leer más