Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.


Deja un comentario

¿Por qué fracasan algunos proyectos agrícolas?

Reservorio de agua con geomembrana dañada, solo funcionó unos meses y luego fue abandonado. Comunidad de Mullucro en Junín, Perú

El problema radica en que cada uno hace su tarea de manera desarticulada. Pensamos que, con la mera aplicación del agua, con el solo uso de fertilizantes, y condiciones adecuadas de mercado ya estamos mejorando las condiciones de vida del agricultor. No vemos de manera integral, holística toda la problemática y la necesidad de integrar el desarrollo. Leer más


2 comentarios

10mo Aniversario de GSAGUA

Este 10 de enero GSAGUA cumple 10 años de compartir conocimientos, experiencias y propuestas de manera ininterrumpida. Nacimos con la idea de generar conciencia en las personas para un uso eficiente del agua. Leer más


Deja un comentario

Enseñanza Eficaz

El 06 de julio celebramos el día del maestro con muestras de agradecimientos, a esos profesionales, que han hecho de nosotros mejores personas. Compartimos este video, de Bill Gates, sobre un trabajo de MÉTRICAS DE LA ENSEÑANZA EFICAZ, que su fundación trabaja desde hace unos años. Hacerlo en nuestro país, sería extraordinario, pero podemos impulsarlo como iniciativas personales de como hacer un mejor trabajo docente. Bill Gates nos dice…Leer más


Deja un comentario

8 de junio, Día de la ingeniería en Perú

Cada 8 de Junio celebramos el «Día del Ingeniería en el Perú» o el «Día del Ingeniero Peruano» fecha que coincide con la creación del Colegio del Ingenieros. El desarrollo de la ingeniería en nuestro país no es de fechas recientes, tiene varios milenios de desarrollo y se evidencia en las grandes obras que nos han heredado nuestros ingenieros preincas e incas. Leer más


Deja un comentario

La respuesta esta en la Naturaleza – Experiencia en Colombia (parte 1)

El autor de la nota, Ronald Ancajima, con estudiantes y docentes en Colombia – Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira

La Respuesta está en la Naturaleza, es el titulo que hemos puesto a esta experiencia con estudiantes de la Universidad de Colombia – Sede Palmira. Consideramos que es un regresar a nuestros confines, en el contacto humano y personal en las acciones que realicemos en torno a mejorar la gestión de los recursos hídricos en países de nuestra región. Aquí la primera parte de dos post que haremos. Leer más