Se espera que la reactivación económica a nivel nacional y mundial post covid-19 sea complicada, por lo que creemos que la propuesta SANA, es una manera de aportar en la lucha dentro y después de está emergencia sanitaria, mediante un sistema alimentario que entregué alimentos a la población objetivo (nueva pobreza, pobreza y pobreza extrema). Leer la propuesta completa
Archivo de la categoría: Planeamiento
Agua y Cambio Climático, el gran desafío

Escena cotidiana en la que se aprecia en el horizonte a un niño cargando garrafas de agua en Jowhar, Somalia (2013). ONU/Tobin Jones .
El 22 de marzo celebramos EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA, que se centra en la importancia del agua dulce. Esta celebración se remonta desde el año 1993, primer año de celebración. Este año el tema es en torno al agua y el cambio climático. ¿Tenemos esperanzas ante un clima tan cambiante?. Nosotros creemos que si. Esto depende fundamentalmente de nuestros gobernantes, desde el poder ejecutivo hasta los alcaldes del distrito más alejado del país. Descubre la receta leyendo el siguiente articulo. Leer más
Informe Mundial sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos de las Naciones Unidas 2017: Aguas residuales, el recurso no explotado
Informe Anual sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos, presentado este 22 de marzo en Durban (Sudáfrica) con motivo del Día Mundial del Agua, en el que recalca que se trata de un “recurso inestimable” tan importante como el petróleo. Accede a los informes completos: Informe Mundial 2017
Software libre para la ingeniería de los recursos hídricos
Un breve resumen y el enlace de los más conocidos para modelación hidrológica, hidráulica, redes de saneamiento, hidrogeología, SIG, gestión de recursos hídricos y drenaje pluvial. Leer más.
Curso QGis
En GSAGUA le ofrecemos el curso Online QGIS Práctico a cargo de un especialista de amplia experiencia en el uso y aplicación de Sistemas de Información Geográfica. Buscamos que los Profesionales que tengan la necesidad de trabajar información estadística asociada a mapas; Gerentes que requieran expresar información espacial asociado a reportes estadísticos, y Personas de la administración pública o privada que manejen información geoespacial al finalizar utilicen en toda su potencialidad esta potente herramienta de gestión. INGRESA PARA DETALLES