Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.


Deja un comentario

¿Por qué fracasan algunos proyectos agrícolas?

Reservorio de agua con geomembrana dañada, solo funcionó unos meses y luego fue abandonado. Comunidad de Mullucro en Junín, Perú

El problema radica en que cada uno hace su tarea de manera desarticulada. Pensamos que, con la mera aplicación del agua, con el solo uso de fertilizantes, y condiciones adecuadas de mercado ya estamos mejorando las condiciones de vida del agricultor. No vemos de manera integral, holística toda la problemática y la necesidad de integrar el desarrollo. Leer más


2 comentarios

10mo Aniversario de GSAGUA

Este 10 de enero GSAGUA cumple 10 años de compartir conocimientos, experiencias y propuestas de manera ininterrumpida. Nacimos con la idea de generar conciencia en las personas para un uso eficiente del agua. Leer más


Deja un comentario

Enseñanza Eficaz

El 06 de julio celebramos el día del maestro con muestras de agradecimientos, a esos profesionales, que han hecho de nosotros mejores personas. Compartimos este video, de Bill Gates, sobre un trabajo de MÉTRICAS DE LA ENSEÑANZA EFICAZ, que su fundación trabaja desde hace unos años. Hacerlo en nuestro país, sería extraordinario, pero podemos impulsarlo como iniciativas personales de como hacer un mejor trabajo docente. Bill Gates nos dice…Leer más


Deja un comentario

Incrementando la eficiencia de riego por encima del 60%

Hace unos días con la asunción al cargo del presidente Vizcarra hicimos algunas propuestas que llamamos: “Una agricultura con rumbo”. Ahí, entre otras cosas indicamos lo siguiente: Pongámonos como reto tecnificar el agro, incrementando la eficiencia de riego por encima del 60%.. Cuando hablamos de incrementar la eficiencia de riego, inmediatamente pensamos en presurización, que implica inversiones que muchas veces el agricultor no está dispuesto a hacer, presentamos algunas experiencias de como logramos eficiencias por encima del 50% en una de las cuencas del pais sin presurizar, solo mejorando la gestión de los sistemas de riego. Leer más


Deja un comentario

Los Sistemas de Información Geográfica – SIG

Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés [Geographic Information System]) es una integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y  de gestión. Leer más.