- El Amazonas es una de las principales fuentes generadores de lluvia en Latinoamérica. Sin embargo, cada día se pierde un área equivalente a cerca de 4 500 estadios de fútbol lo que ha provocado disminución en las precipitaciones.
- El agujero en la capa de ozono ha provocado cambios en los vientos del hemisferio sur, cambiando la trayectoria de las lluvias y generando sequías nunca antes vistas. Leer más
Archivo de la categoría: Caudal ecologico
Día Mundial del Agua 2019 – No dejar a nadie atrás
Este 22 de marzo celebramos el Día Mundial del Agua, consideramos que esta juega un papel fundamental en el camino del desarrollo. Los recursos hídricos y los servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. Accede al Informe Mundial sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos se titula “No dejar a nadie atrás”. Leer más
Establecen disposiciones para la adecuación progresiva a la autorización de vertimientos y a los instrumentos de gestión ambiental
A través del Decreto Supremo N° 010-2017 VIVIENDA, se aprueba el Reglamento de los artículos 4 y 5 del Decreto Legislativo N° 1285, Decreto Legislativo que modifica el artículo 79 de la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos y establece disposiciones para la adecuación progresiva a la autorización de vertimientos y a los instrumentos de gestión ambiental. Accede a las normas mencionadas
Día Mundial del Agua 2017: Aguas Residuales
El Día Mundial del Agua, el 22 de marzo de cada año, trata de tomar medidas para hacer frente a la crisis del agua. Hoy en día, hay más de 663 millones de personas que viven sin un suministro de agua segura cerca de su casa, pasan innumerables horas haciendo colas o caminando a fuentes lejanas a veces, hasta contaminadas. El tema de este año es: Aguas Residuales. Leer más.
Un río es mucho más que el agua que fluye por su cauce
“Un rio no simplemente fluye por el cauce”, dijo F. Richard Hauer, profesor en la Universidad de ‘Montana y autor principal del texto, “Fluye por encima y a través de todo el sistema de la planicie aluvial, de pared a pared del valle, y mantiene a una extraordinaria diversidad de vida”. Quizá lo más sorprendente de todo: “La mayor parte del agua en estos sistemas no está en el río – está en la grava”. Leer más