A través del Decreto Supremo N° 010-2017 VIVIENDA, se aprueba el Reglamento de los artículos 4 y 5 del Decreto Legislativo N° 1285, Decreto Legislativo que modifica el artículo 79 de la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos y establece disposiciones para la adecuación progresiva a la autorización de vertimientos y a los instrumentos de gestión ambiental. Accede a las normas mencionadas
Archivo de la categoría: agua y saneamiento
La nueva gestión de los subsidios del agua en Perú
El gerente de Usuarios de la SUNASS, José Luis Patiño, dio a conocer que desde de julio se empezarán a retirar los subsidios de manera progresiva para los sectores considerados como no pobres, y se focalizará el subsidio para los sectores que sí lo necesitan.
Lima: entre la escasez y el desperdicio del agua
El gasto de agua potable para uso en riego de parques continúa en el Perú, y no existe ninguna ley que controle su uso. Si un municipio usa 10 mil o 100 mil litros al mes y está en las condiciones de pagar por ello, lo hace sin ningún límite, control ni regulación. Qué hacemos para cambiar este estado de cosas; el país vive una emergencia hídrica que se traduce en disminución de cosechas, necesidades de agua insatisfechas, perdidas económicas. Leer más.
El agua como derecho
El pleno del congreso ha aprobado de manera unánime, en primera votación, un proyecto de reforma constitucional para incluir el acceso al agua en el capítulo de los derechos sociales y económicos. De ser aprobado en segunda votación, en la próxima legislatura, se agregaría un nuevo artículo con el siguiente texto: “El estado reconoce el derecho universal y progresivo de toda persona de acceder al agua potable. Garantiza este derecho priorizando el consumo humano sobre otros usos.” Leer más
Emergencia Hídrica en el país
Se declara el Estado de Emergencia por déficit hídrico en los departamentos de Apurímac, Ancash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lambayeque, La Libertad, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes, así como en siete (07) provincias del departamento de Lima, y en cuatro (04) provincias del departamento de Arequipa.
Accede a la norma completa: Leer más.