El Perú puede ser reconocido como una marca sinónimo con Súper Alimentos. Tenemos 28 de los 32 climas que existen en el planeta; y 84 de las 103 zonas de vida, que hace de nuestro territorio, un lugar con una gran agro-diversidad. ¿Podemos convertir al Perú en una potencia alimentaria? ¿En una gran despensa del mundo y que el cambio climático se presente como una oportunidad? Leer más.
Archivo de la categoría: ordenamiento de recursos hídricos
Software libre para la ingeniería de los recursos hídricos
Un breve resumen y el enlace de los más conocidos para modelación hidrológica, hidráulica, redes de saneamiento, hidrogeología, SIG, gestión de recursos hídricos y drenaje pluvial. Leer más.
Afianzamiento Hídrico de Cuencas
Hablar de Afianzamiento Hídrico es pensar en seguridad hídrica, concepto muy en boga en los últimos tiempos, esta en los discursos políticos y en las acciones técnicas que se han traducido incluso en un Programa de Gobierno: Sierra Azul. A través de GSAGUA y de Hidráulica Inca, hemos compartido las formas de uso, de crianza del agua, que desarrollaron nuestros antepasados y que por facilidad interpretativa llamamos Sistemas Hidráulicos. Compartimos ahora las acciones de Afianzamiento Hídrico que realizamos en la cuenca del Río Casma, en Ancash. Leer más.
Reconocen a integrantes del CRHC Interregional Jequetepeque – Zaña
Este 08 de diciembre del 2016, mediante Resolución Jefatural Nro 316-2016-ANA la Autoridad Nacional del Agua reconoce a representantes de las organizaciones que integran el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque – Zaña. Presentamos las normas legales de creación de los 8 Consejos que hasta la fecha se han conformado. Leer más.
Curso QGis
En GSAGUA le ofrecemos el curso Online QGIS Práctico a cargo de un especialista de amplia experiencia en el uso y aplicación de Sistemas de Información Geográfica. Buscamos que los Profesionales que tengan la necesidad de trabajar información estadística asociada a mapas; Gerentes que requieran expresar información espacial asociado a reportes estadísticos, y Personas de la administración pública o privada que manejen información geoespacial al finalizar utilicen en toda su potencialidad esta potente herramienta de gestión. INGRESA PARA DETALLES