
Presa Kariba: proporciona 1.266 MW de electricidad a partes tanto de Zambia (el cinturón del cobre) como Zimbabue y genera 6.400 GW·h (23 PJ) por año. El lago Kariba, el embalse creado por la presa, se extiende por 280 kilómetros con una capacidad de almacenamiento de 180 km³.
Fuente: New York Times. La energía generada por Kariba —una de las presas hidroeléctricas más grandes del mundo, en uno de los lagos artificiales más grandes del mundo— contribuyó a la estabilidad política de Zambia y ayudó a que su economía creciera rápidamente. Sin embargo, una severa sequía empeorada por el cambio climático ha bajado el nivel del agua a un récord mínimo, por lo que Kariba genera tan poca energía que los apagones han paralizado a los ya de por sí dañados negocios del país. Después de una década de ser el estandarte de la vanguardia del crecimiento africano, Zambia, ahora en caída rápida y preocupante, lucha para pagarle a sus funcionarios y ha pedido ayuda al Fondo Monetario Internacional. Leer más