Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

Conflictos por el Agua: Caso Espinar

Deja un comentario


Se llevó a cabo el pasado 03 de diciembre la reunión entre las principales autoridades de la Región Cusco y Arequipa, donde se presentó los resultados del Estudio: Balance Hídrico Integral de la Cuenca Alta del Río Apurimac, realizado por la UNOPS (Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas).

Recordamos que este estudio se realizó en cumplimiento al mandato dado por el Tribunal Constitucional, quien ordenó la realización de un nuevo y definitivo estudio técnico de balance hídrico integral. …. este deberá ser realizado y concluido por la Autoridad Nacional del Agua, ANA, y en su desarrollo podrá escuchar la sustentada opinión y el parecer profesional y académico de los especialistas y técnicos de dichos gobiernos.

En los meses de Julio a Octubre del año 2010 se agudizaron los problemas en la localidad de Espinar por el desarrollo del Proyecto Majes Siguas II, indicaban los voceros de las protestas que este proyecto dejaría sin agua a Espinar y se vería mermadas sus disponibilidad de agua para su desarrollo.

Luego de tres años, se demuestra que agua hay la suficiente para abastecer las necesidades de Cusco y Arequipa sin ninguna dificultad, el problema es la falta de infraestructura que hace que se pierda más de 650 millones de metros cúbicos al mar. Leer más

Autor: Ronald Ancajima

Ingeniero Agrícola, con más de 15 años de experiencia en gestión de recursos hídricos. Facilitador de procesos recursos hídricos. Experiencia en conformación de Consejos de agua y formulación de planes de gestión de recursos hídricos, además en Gestión del Conocimiento, construcción de redes y uso de Tecnologías de Información y Comunicación, prueba de ello son las diferentes plataformas de conocimiento que he generado como forma de sistematizar procesos y difundir resultados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.