Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.


Deja un comentario

Es nuestro turno para liderar el cambio

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este 22 de abril es una oportunidad para impulsar el Día Internacional de la Madre Tierra y mostrar a nuestras comunidades y a nuestros líderes que queremos nuevas acciones encaminadas a luchar contra el cambio climático. Llegó la hora de tomar la iniciativa. Desde este lugar queremos hacerlo destacando el mensaje que la sabiduría ancestral ayudará a combatir procesos extremos de sequías e inundaciones, asociados con el uso de la tecnología pero con una visión clara del camino a seguir. Los caminos son muchos, pero necesitamos pasos claros y acciones concretas. Compartimos hace unos días una propuesta de un Programa Nacional de Recuperación de los Sistemas de Andenerías.


Deja un comentario

¿Estamos preparados para enfrentar el efecto de los cambios del clima sobre el agua?

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Laguna de Paca en – Junin

Axel Dourojeanni comparte un  ensayo al respecto que nos invita a la reflexión. 


Deja un comentario

La humanidad es el problema

Imagen1Certeza de la acción humana como promotora del calentamiento global


Deja un comentario

Los ríos solo aportan un 20 por ciento del agua de los océanos

fotonoticia_20150203110041_644Sólo una quinta parte del agua que fluye de los continentes en el Atlántico y el Indo-Pacífico lo hace a través de cauces de agua. Al tiempo, gran cantidad de agua fluye hacia la tierra desde el océano.


2 comentarios

31 de octubre: Día Mundial de las ciudades

fondoWEB

Fuente ONU

«El 27 de diciembre de 2013, la Asamblea General de la ONU, mediante la resolución A/RES/68/239 (Documento PDF), decidió designar el 31 de octubre de cada año, a partir de 2014, el Día Mundial de las Ciudades. La Asamblea General invita a los Estados; al sistema de las Naciones Unidas, en especial ONU-Hábitat; a las organizaciones internacionales, a la sociedad civil; y a todas las partes interesadas a celebrar el Día y concienciar acerca de este importante tema. Alienta a los gobiernos y a los asociados del Programa Hábitat a que planifiquen la ampliación de las ciudades en rápido crecimiento siguiendo las metodologías y principios del desarrollo sostenible, con objeto de evitar la proliferación de barrios marginales, mejorar el acceso a los servicios urbanos básicos, favorecer las políticas de viviendas inclusivas, aumentar las posibilidades de empleo y crear unas condiciones de vida seguras y saludables.»

Sería importante reflexionar sobre que ciudad queremos vivir, que ciudad queremos dejarle a nuestras futuras generaciones, vivimos en ciudades que van rumbo a convertirse en megaciudades y por lo tanto es necesario pensar en mega soluciones. En el video que compartimos se dan respuestas a muchas preguntas que solemos hacernos. Leer más