“Para sacar a millones de ciudadanos chinos de la pobreza no han sido necesarios milagros, sino tan solo una adecuada política gubernamental y el esfuerzo de sus beneficiarios. La provincia de Fujian, en la costa suroriental del país, da fe de ello. ¿Qué hay en el mar? ¿Algas? Perfecto: pues a cultivarlas y procesarlas. ¿Y en las regiones montañosas? ¿Té? Magnífico: a por él. Las carreteras y la maquinaria corren por cuenta de las autoridades; prosperar y ser feliz, por la de los ciudadanos”. Confesamos que una envidia sana nos embarga al ver este documental del canal de noticias RT en español, y pienso que para Perú sería mucho más sencillo, pues hay una herencia ancestral preinca e inca, los andenes, que está ahí esperando gobernantes visionarios y que quieran trascender a su vida misma, y romper la cadena de corrupción de cerca de 500 años que envuelve a nuestro país. Leer la propuesta completa
Archivo de la categoría: Gestión integrada de recursos hídricos
Valles peruanos, valles para el mundo
Fuente: We Are Water
El retorno a las soluciones basadas en la naturaleza como las que se gestan en Perú son también la base para afrontar la adaptación al nuevo clima y lograr la máxima mitigación de los daños que el calentamiento de la atmósfera pueda causar. El éxito del Perú atañe a todo el planeta y de él todos podemos aprender. Leer más
¿Que son “cuencas de cabecera” o “cabeceras de cuenca”?
Autor: Axel Charles Dourojeanni Ricordi.
No existe una definición “oficial” de cabecera de cuenca, cuyo nombre deriva del término en inglés “Headwater”. Si bien por un tiempo como autor utilice el término “Cabecera de cuenca” he cambiado de idea luego de revisar lo que significa “Headwater” en idioma inglés. Headwater se define como la cuenca o las cuencas cuyo porcentaje de aporte de agua al cauce principal es el mas significativo. Es decir, no significa considerar todo el perímetro de una cuenca si no solo aquellas subcuencas que dan nacimiento al curso de agua principal. Leer más.
Día Mundial del Agua 2020
Este 22 de marzo celebramos el Día Mundial del Agua. Este año se centra en el binomio agua y el cambio climático. Las celebraciones de este año serán muy diferentes. Todo de manera virtual. Sin pasacalles, foros, conversatorios, museos y un sinnúmero de actividades. Serán momentos de reflexión. De preguntas que nos haremos las personas que tenemos acceso al agua. Leer más
El Día Mundial del Agua 2020 en tiempo de coronavirus
Este 22 de marzo el mundo celebra la 28vo versión de este importante día. En esta ocasión, la celebración será muy diferente. Países enteros se encuentran arrinconados por lo que representa esta enfermedad que la OMS ha calificado en “pandemia”. La enfermedad simplemente desenmascara la estupidez humana que se manifiesta en acaparamiento de productos que simplemente no tendrían por qué faltar, y desaparecer de los anaqueles de los mercados. Leer más