
D.S. 013-2012-AG
Mediante Decreto Supremo 013-2012-AG (28-Septiembre-2012) el Gobierno crea el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Tumbes, el 5to a nivel nacional, esto representa un logro importante en el camino de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH) a nivel de las cuencas del país y de la ordenación en el uso de las aguas, entendemos que este paso no solucionará de por si los graves problemas de ineficiencia, de derroche, de escasez o de los muchos más que identifiquemos pero si es un avance en la institucionalidad que reclamamos las personas que vivimos las mejoras de una mejor gestión de los recursos hídricos.
Asistimos con agrado a una invitación de los estudiantes de la facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional Agraria La Molina, y vimos con cierta preocupación la inquietud de uno de los expositores en este evento, él señalaba mediante un flujograma lo «engorroso» de crear un Consejo y decía al mostrar ese flujo que no se molestaría ni de explicar dicho enmarañado que ni él lo entendía.
Nuestra intervención fue decirle que es lógico que estos procesos sean así de enmarañados, es lo mismo que un programa computacional de una suma, cuando decimos 2 + 2, y lo llevamos a un flujograma, aparentemente es difícil de explicar para el neófito en la materia, al final lo que queremos saber que 2 + 2 es 4, de ahí nuestra aporte en estos procesos, de ahí el dar a conocer como y para que sirve un Consejo, de ahí nuestra satisfacción en la creación de este nuevo 5to Consejo.
Pero ¿que es el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca? se preguntarán algunos, para responder está pregunta indicaremos lo siguiente:
- Mediante la Ley de Recursos Hídricos 29338 se crea el Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos, el mismo que es encabezado por la Autoridad Nacional del Agua.
- Como parte integrante de la estructura del ANA, están los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca.
- Estos órganos de gestión se vienen implementando en otros países de Sud América como México y Brasil con algunas singularidades que debemos de conocer para no repetir los mismos errores.
- El fin de estos Consejos es lograr la participación activa y permanente de los gobiernos regionales, gobiernos locales, sociedad civil, organizaciones de usuarios de agua, comunidades campesinas, comunidades nativas y demás integrantes del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos que intervienen en la cuenca.
- El Objetivo que persigue el Consejo es participar en la planificación, coordinación y concertación para el aprovechamiento sostenible de recursos hídricos en sus respectivos ámbitos, mediante el Plan de Gestión de Recursos Hídricos en la Cuenca.
- Para ver un poco más de lo que son los CRHC los invito a ver:http://prezi.com/cxifa0_ssmhs/consejos-de-recursos-hidricos-de-cuencas-segun-ley-29338-y-su-reglamento/
Si desean acceder a la norma legal dale click al siguiente enlace: DS 013-2012 CRHC Tumbes
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...