Cuando aprenderemos que estas situaciones, más que declaratorias de emergencia, son trabajos de prevención. Es absurdo que se declare en emergencia tal o cual lugar. Si están en inundación, es lógico que cada autoridad actúe frente a este hecho. Un Decreto Supremo no apura su actuación, o condiciona la misma. Simplemente deben actuar señores. Leer más
26 febrero, 2020 en 7:07 AM
Si mucha improvisacion, casi todos los años se presenta los eventos extremos, y seguimos en emergrncia, donde esta la prervencion, se supone que hoy dia hay tecnologia, informacion, Datos para su investigacion y anticipar acciones. En muchas instituciones no se hace invetigacion original de la gestion del agua, para poder enterder y planificar. Simplemento somos unos soldados sin criterio.
Me gustaMe gusta
26 febrero, 2020 en 11:45 AM
Estimado y apreciado Amigo Roland:
Después de un prolongado espacio de tiempo en que no nos comunicamos, hoy quiero manifestarle mis sinceros reconocimientos por la valiosa labor que usted ha venido adelantando y felicitarlos por sostener su valiosa página GSAGUA. Le comento que acabo de terminar el disfrute del año sabático en donde tuve la oportunidad de realizar varias actividades como revisar mi salud espiritual y corporal, reflexionar y evaluar los procesos de docencia, investigación y extensión adelantados durante 30 años, redactar un proyecto de Innovación Pedagógica que pretende reinventarme integrando aspectos técnicos-científicos, diálogo de saberes y actividades lúdicas, Participar en 3 eventos como conferenciante, comprar y renovar mi nueva casa (Que está a su disposición y de su familia), descansar y pasear por mi hermoso y amado país. Dentro del proyecto de Innovación pedagógica, me gustaría contar con su participación y apoyo, y volver a realizar un evento de carácter internacional relacionadas bien sea sobre Cambio Climático, Cuencas Hidrográficas u otros que podríamos considerar y aprovechar el evento para volver a realizar la capacitación en Gestión Integral, Holística y Participativa en Cuencas Hidrográficas. Espero que todos sus proyectos familiares y profesionales se estén realizando con excelentes resultados y armonía. Quedo Pendiente de su respuesta. Le deseo muchos éxitos y bendiciones. [image: image.png] CARLOS ALBERTO ESCOBAR CHALARCA Profesor Asociado. Dedicación Exclusiva. Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración. Departamento de Ingeniería. Ingeniero Agrícola. P.h.D.
Me gustaMe gusta
27 febrero, 2020 en 12:21 PM
Amigo Carlos, que gusto volver a saber de usted. Saber que viene renovado y con nuevos bríos es para mi un gran motivo de alegría. Lo que señala creo que redundará en la calidad docente y en la formación de nuestros jóvenes estudiantes, que son la razón de nuestra actividad profesional. Dice un pensamiento «quien no vive para servir, no sirve para vivir». Lo que usted siempre hace, es justamente esos, vivir para servir. He sido testigo de esa forma de vida, las veces que he visitado su hermoso país y me permitió, convivir unos días con la juventud colombiana, muy participativos ellos, también comprometidos con su formación profesional. Te escribo por correo los detalles que señalas.
Un abrazo amigo y sigamos «disoñando»
Me gustaMe gusta
27 febrero, 2020 en 12:25 PM
Excelente artículo
Me gustaMe gusta