En el Blog de Ronald Ancajima: Es innegable los grandes pasivos ambientales que se puede observar en las diferentes cuencas del país, Cajamarca es un ejemplo emblemático, donde la explotación abusiva de las compañías mineras asentadas en el lugar y que ha sido permitida por años por las autoridades de turno. Cuando atravesamos Cajamarca desde Hualgayoc hasta Bambarmaca es impresionante observar como los relaves producto de la actividad minera están tirados en las quebradas, donde el estado a través de programas de remediación tratan de superar.
14 abril, 2015 en 2:42 PM
Muy bien Ronald, Abrazos Manuel Paulet Iturri
Sent from my iPad
>
Me gustaMe gusta
14 abril, 2015 en 8:23 PM
Es importante contar con un mejor y mayor seguimiento y control por parte de las autoridades competentes y con respaldo a los funcionarios que quieren realmente ejercerlo.
Me gustaMe gusta
14 abril, 2015 en 9:45 PM
se tiene que dar mas información a la poblacion, la empresa se compromete a desalinizar el agua del mar, lo cual no afectara sus fuentes de agua y sostenimiento, pero lo que se tiene que cuidar es no contaminar la tierra.
Me gustaMe gusta
15 abril, 2015 en 12:07 AM
Saludos amigo Clark, son aspectos mas allá de la información, a pesar que considero esta como fundamental, es temas de responsabilidades en todos los niveles. Gracias amigo por visitar y comentar. Saludos
Me gustaMe gusta