Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

Luchando contra el hambre y la pobreza

4 comentarios


Las carreteras y la maquinaria corren por cuenta de las autoridades; prosperar y ser feliz, por la de los ciudadanos.

“Para sacar a millones de ciudadanos chinos de la pobreza no han sido necesarios milagros, sino tan solo una adecuada política gubernamental y el esfuerzo de sus beneficiarios. La provincia de Fujian, en la costa suroriental del país, da fe de ello. ¿Qué hay en el mar? ¿Algas? Perfecto: pues a cultivarlas y procesarlas. ¿Y en las regiones montañosas? ¿Té? Magnífico: a por él. Las carreteras y la maquinaria corren por cuenta de las autoridades; prosperar y ser feliz, por la de los ciudadanos”. Confesamos que una envidia sana nos embarga al ver este documental del canal de noticias RT en español, y pienso que para Perú sería mucho más sencillo, pues hay una herencia ancestral preinca e inca, los andenes, que está ahí esperando gobernantes visionarios y que quieran trascender a su vida misma, y romper la cadena de corrupción de cerca de 500 años que envuelve a nuestro país. Leer la propuesta completa

Autor: Ronald Ancajima

Ingeniero Agrícola, con más de 15 años de experiencia en gestión de recursos hídricos. Facilitador de procesos recursos hídricos. Experiencia en conformación de Consejos de agua y formulación de planes de gestión de recursos hídricos, además en Gestión del Conocimiento, construcción de redes y uso de Tecnologías de Información y Comunicación, prueba de ello son las diferentes plataformas de conocimiento que he generado como forma de sistematizar procesos y difundir resultados.

4 pensamientos en “Luchando contra el hambre y la pobreza

  1. Estimado colega. Para mi allí esta la solución geo territorial de potencialidades que deseamos pasar. Claro algunos no desearían tecnocraticamente,dar a esos espacios(andenerías)la posible intangibilidad que se merecen y se recuperen, como dices y señalas en tu labor académica e investigativa, ya que  que tendríamos, sin aplicar el mecanismos de retribución económica formal, la natural compensación económica social que nuestros hermanos andinos reclaman de la politiquera sentada en los ministerios y que miran la costa como el único oasis,sin considerar los ecosistemas de montaña parte nuestro hogar que son nuestras cuencas.Felicito tu caminar en esta labor y deseo que sigas adelante. Un abrazo. Tu amigo y paisano 

    | Ing. CARLOS SERTZEN SEMINARIO   CIP Nº14259 Mg. GESTIÓN RECURSOS HÍDRICOS Consultor en Gestión Integrada y Sostenible de los Recursos Hídricos Proyectos Aguas Superficiales y Subterráneas | Cel.: 977 411 871 Tel.: (01) 348 – 4250 E-mail: cjss_19@yahoo.es Of.: Mariscal Benavides 640 int. 5, San Vicente Jr. Bilbao 177 – Mayorazgo Ate – Lima |

    Le gusta a 1 persona

    • Gracias mi estimado amigo Carlos Sertzen, siempre oportuno en tus mensajes. Nuestros gobernantes actúan de espaldas a la población, de otra manera no entendemos, como es que no se ha realizado un proyecto de esta envergadura. Lugares con un potencial increíble, donde reina la falta de oportunidades y nuestros jóvenes tienen que salir a buscarlas y trabajar en lo que buenamente puedan en las ciudades.
      Esperemos que estos planteamientos lleguen a los oídos de los candidatos y se incorporen programas de este tipo en sus mensajes.
      Un abrazo Carlos.

      Me gusta

  2. ESTIMADO RONALD ANCAJIMA, SALUDO A GESTION SOSTENIBLE DEL AGUA POR SU ONCEAVO ANIVERSARIO, YA QUE  NOS HACE  REFLEXIONAR SOBRE LA IMPORTANCIA DEL AGUA, VALORAR LOS ANDENES QUE NOS LEGARON LOS INCAS Y  CONOCER DE LA INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA QUE NOS LEGARON LOS PREINCAS

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.