Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

La Tierra vista desde el cielo

1 comentario


La tierra vista desde el cielo, una producción de Jean-Louis Remilleux. Nos dice que el agua vista desde el cielo no pertenece a nadie, sino a todo lo que vive. Apreciamos testimonios importantes del uso del agua en el mundo y acciones que algunas personas como la investigadora Helen Solowy realiza en Quetará (Israel) quien plantando arboles está tratando de vencer al desierto e indica que los árboles son la base de los ecosistemas y puedes ser la cura para los problemas medio ambientales por que enfrían el suelo y hacer que las nubes no solo pasen sino que descarguen su valiosa carga de agua. Además los arboles estabilizan los suelos erosionados creando cinturones de seguridad para los centros poblados.

También veremos como en Malí (África) un territorio totalmente hostil, ambientalmente hablando, lleno de profundas grietas y sin agua logra hacer producir cebolla para la población. Amadú un jefe del agua, distribuye religiosamente 50 calabazas por familia y por día para la producción de sus campos. Aquí se ha entendido como gestionar el agua y evitar el despilfarro.

Apreciamos también el despilfarro del agua en la agricultura, produciendo cultivos en desiertos con el uso de agua subterránea consumiendo en 10 años lo que la naturaleza se ha encargado de formar en millones de años.

Autor: Ronald Ancajima

Ingeniero Agrícola, con más de 15 años de experiencia en gestión de recursos hídricos. Facilitador de procesos recursos hídricos. Experiencia en conformación de Consejos de agua y formulación de planes de gestión de recursos hídricos, además en Gestión del Conocimiento, construcción de redes y uso de Tecnologías de Información y Comunicación, prueba de ello son las diferentes plataformas de conocimiento que he generado como forma de sistematizar procesos y difundir resultados.

Un pensamiento en “La Tierra vista desde el cielo

  1. Buen documental, saludos por compartir este valioso documento

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.