Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

II Encuentro Internacional Pro-VMA (Valores Máximos Admisibles)

Deja un comentario


II Encuentro PRO-VMA

II Encuentro PRO-VMA

SEDAPAL organiza el II Encuentro Internacional Pro-VMA (Valores Máximos Admisibles) que tiene por objetivo el promover el cumplimiento de la norma que aprueba los valores máximos admisibles de las descargas de aguas residuales no domesticas en el sistema de alcantarillado sanitario.

Este importante evento se realizará desde el jueves 14 al sábado 16 de marzo del 21013, en el Centro de Exposiciones  Jockey (Hipódromo) y contará con la participación de importantes instituciones del país: SEDAPAL, MVCS, MINAM, Municipios y Empresas proveedoras de soluciones entre otras.

En el programa que se adjunta podrán tener detalles de las actividades programadas.

Se recuerda que en el año 2009 el gobierno promulga el D.S. Nº 021-2009-VIVIENDA que aprueba los Valores Máximos Admisibles de las descargas de aguas residuales no domesticas en el sistema de alcantarillado sanitario, esta norma está siendo difundida por SEDAPAL con el  I Pro-VMA y lo vuelve a hacer con este importante evento y con el fin de que los diferentes usuarios  se adecuen y cumplan con la normatividad en el tiempo que señala la ley.

Posterior a esta norma, se promulgo el Reglamento mediante D.S. 003-2011 que define de manera más especifica las obligaciones de los usuarios no domestico, de las EPS, valores máximos admisibles, pagos adicionales por exceso de concentración entre otros aspectos.

Baja la ficha de inscripción y participa de este evento que es totalmente gratis, los esperamos.

Ficha de inscripción

Ficha de inscripción

Autor: Ronald Ancajima

Ingeniero Agrícola, con más de 15 años de experiencia en gestión de recursos hídricos. Facilitador de procesos recursos hídricos. Experiencia en conformación de Consejos de agua y formulación de planes de gestión de recursos hídricos, además en Gestión del Conocimiento, construcción de redes y uso de Tecnologías de Información y Comunicación, prueba de ello son las diferentes plataformas de conocimiento que he generado como forma de sistematizar procesos y difundir resultados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.