El 19 de enero del 2014 el presidente Ollanta Humala promulga la Ley de Organizaciones de Usuarios Nº 30175, una ley que regulará la gestión y la institucionalidad de las organizaciones de usuarios poniendo fin a un situación de desgobierno en aspectos de distribución y de fiscalización de recursos generados por el uso de un patrimonio de la nación, el agua y por la infraestructura hidráulica. Se hace un análisis de la ley mediante un comparativo de lo que señala la Ley de Recursos HÃdricos 29338 y lo que esta ley cambia o modifica.
Compartimos en este enlace la presentación y la Ley 30157 – Ley de Organizaciones de Usuarios.
Ley Nº 30157: Bajar documento
Presentación: Bajar documento
23 enero, 2014 en 8:15 AM
Gracias mil nos ayuda mucho como periodistas del agro vea mi pagina agraria http://www.agriculturaenmarcha.pe
Miguel Ángel Palomino RebazaCel.943-634466Rpm.*196612Nex.818*1810
Date: Thu, 23 Jan 2014 03:01:39 +0000 To: agriculturaenmarcha@hotmail.com
Me gustaMe gusta
24 enero, 2014 en 3:57 PM
Gracias por que al fin se acabo la corrupcion de los malos dirigentes, esto va en especial a la comision de regantes de Ascope
y a los malos socios que tenemos como los del sector Arenita , Mocan,La Quinta. es el mejor proyecto que aprueba el presidente Ollanta. gracias en nombre de los agricultores honestos que buscamos la equidad para todos.
Me gustaMe gusta
28 enero, 2014 en 9:42 AM
ESTIMADO AMIGO RONALD, DISCULPA PERO NO COMPARTO LA IDEA DE QUE EL ANA CENTRALICE TODAS LA FUNCIONES, SU CAPACIDAD ES MUY LIMITADA Y LO DIGO PORQUE CUALQUIER DOCUMENTO DUERME AÑOS, SINI CONSIDERA QUE HASTA AHORA NO PUEDE PONER LOS HITOS EN LA FAJA MARGINAL DE LOS RIOS, EN SANCIONES NI QUE DECIR, LO QUE ME PARECE ES QUE HAY MODELOS QUE HAN DADO MEJORES RESULTADOS EN OTROS PAISES Y QUE PUEDE IR IMPLEMENTANDO, DARLE MAYORES FUNCIONES AL ANA, ES MAS BUROCRACIA .
SALUDOS
Me gustaMe gusta