Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

¿Son las represas un riesgo climático?

2 comentarios


gallito ciego

Represa Gallito Ciego

Fuente: BBC Mundo

Investigadores alertaron que los grandes reservorios de agua creados por los seres humanos puede incrementar la intensidad de las lluvias y afectar las defensas contra inundaciones.

Un equipo internacional de científicos encontró que los patrones de lluvia alrededor de grandes concentraciones hídricas generadas artificialmente en Chile son mucho más intensos que en regiones similares sin el líquido.

El estudio, que fue aprobado para su publicación en la revista especializada Hydrology, considera que el exceso de precipitaciones podría afectar las defensas anti inundaciones que suelen construirse sin tomar en cuenta este factor. Leer más

Autor: Ronald Ancajima

Ingeniero Agrícola, con más de 15 años de experiencia en gestión de recursos hídricos. Facilitador de procesos recursos hídricos. Experiencia en conformación de Consejos de agua y formulación de planes de gestión de recursos hídricos, además en Gestión del Conocimiento, construcción de redes y uso de Tecnologías de Información y Comunicación, prueba de ello son las diferentes plataformas de conocimiento que he generado como forma de sistematizar procesos y difundir resultados.

2 pensamientos en “¿Son las represas un riesgo climático?

  1. Podria ser un peligro de magnitud, siesque no se toman en cuenta los diferentes aspectos de gestion de riesgos en este tipo de proyectos, sin embargo es necesario todavia desarrollar mas investigaciones sobre este tema.
    por otro lado tambien es importante que aguas abajo y aguas arriba deben tener sus propias caracteristicas de gestion con especies arboreas con caracteristicas de proteccion y conservacion de suelos, es decir algo mas integral para que el agua no se vaya sin que podamos aprovecharla en forma adecuada porsupuesto

    Me gusta

    • Gracias Víctor por tu comentario, el presente artículo tiene por finalidad resaltar que las soluciones del agua abarca una serie de disciplinas y la necesidad de investigar mucho más.

      Debemos pensar también las represas tienen por función principal regular el caudal de los ríos, no solo pensar en estiaje, donde la represa es la fuente que complementa las necesidades de agua, sino que en momentos de avenidas extraordinarias, en lluvias torrenciales, el cauce del río no es suficiente para direccionar las aguas que se acumulan en escaso tiempo y ocurren desbordes que dejan no solo perdidas económicas sino pérdidas de vidas humanas, ahí es donde la represa cumple un rol fundamental como regulador de las crecidas, pues son estas estructuras quienes regulan estos excesos y los entregan de una manera equilibrada al río sin el perjuicio que hubiese generado de llegar de manera directa.

      Ejemplos tenemos muchos a lo largo de nuestra historia y de las cuales debemos aprender, tal como el que se muestra en el vídeo de un hecho del 28-Sept-2012: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=YoNT9WmSfxg#!

      Gracias de nuevo por tu comentario y visita a GSAGUA

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.