Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

Sensibilizando en el cuidado del agua

4 comentarios


Para celebrar este día mundial del agua y sensibilizar con mucha más efectividad en el cuidado del agua, muestro con este video una experiencia, que considero interesante, por los resultados obtenidos y el impacto visual logrado, trabajada en lo que fue la Ex Administración Técnica de Distrito de Riego Nepeña Casma Huarmey (ATDR), hoy Administración Local de Agua Casma Huarmey (ALA), según la nueva estructura de la Autoridad Nacional del Agua – ANA.

Esta fue la construcción de una maqueta en un tamaño de 6 m de fondo por 4 m de frente, trabajada con el suficiente detalle, basado en el conocimiento de la Cuenca y con ayuda de una imagen satelital, presentada en la Semana Patronal de la Virgen de Casma, fiesta que congrega a miles de personas.

Cuenca del Río Casma visto desde el satelite – Año 2000

La maqueta la presentamos acompañada de una exposición preparada en PowerPoint y un panel fotográfico. Elaboramos también un triptico, para repartir a todas las personas que visitaban la maqueta, con información basica de la ATDR

Triptico_Maqueta_Casma

Autor: Ronald Ancajima

Ingeniero Agrícola, con más de 15 años de experiencia en gestión de recursos hídricos. Facilitador de procesos recursos hídricos. Experiencia en conformación de Consejos de agua y formulación de planes de gestión de recursos hídricos, además en Gestión del Conocimiento, construcción de redes y uso de Tecnologías de Información y Comunicación, prueba de ello son las diferentes plataformas de conocimiento que he generado como forma de sistematizar procesos y difundir resultados.

4 pensamientos en “Sensibilizando en el cuidado del agua

  1. Excelente forma de sensibilizar en tema del agua y más aún aprovechando momentos de reunión festiva de la población. Felicitaciones por ese logro.
    Será un reto imitarlo para aplicarlo en otras zonas. Gracias por compartirlo.

    Me gusta

    • Asi es Sergio, he estado desde hace un tiempo promocionando esta experiencia en diferentes foros y reuniones, por que estoy convencido de la fuerza de los mensajes a través de esta herramienta, este año no puedo dejar de hacerlo y espero tener noticias que en alguna parte del país se está realizando, y no solo puede ser para el DMA sino que podemos utilizar los días de festividad, fiestas patronales… un abrazo amigo

      Me gusta

  2. Creo que es una buena forma de conocer las Cuencas HIDROGRÁFICAS DE NUESTRO PAÍS,sobre todo si el personal de c/u. de las Oficinas Locales las hace por supuesto con asesoria técnica para SU REPRESENTACIÓN CASI PRECISA ;PARA SABER COMO TRATAR Y DESARROLLAR PROGRAMAS DE TRABAJO ADECUADOS A CADA REALIDAD. Y NO ESTAR «INVENTANDO» formas de tratamiento de los RR. HH.,¿Por qué será que nos gusta Inventar y deformar?

    Me gusta

  3. Hola Rolando, la maqueta de la cuenca es una eficaz forma de conocer las cuencas y sobre ella desarrollar programas de trabajo, tal como señalas. Un abrazo amigo y gracias por tu visita y comentario

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.