“Para sacar a millones de ciudadanos chinos de la pobreza no han sido necesarios milagros, sino tan solo una adecuada política gubernamental y el esfuerzo de sus beneficiarios. La provincia de Fujian, en la costa suroriental del país, da fe de ello. ¿Qué hay en el mar? ¿Algas? Perfecto: pues a cultivarlas y procesarlas. ¿Y en las regiones montañosas? ¿Té? Magnífico: a por él. Las carreteras y la maquinaria corren por cuenta de las autoridades; prosperar y ser feliz, por la de los ciudadanos”. Confesamos que una envidia sana nos embarga al ver este documental del canal de noticias RT en español, y pienso que para Perú sería mucho más sencillo, pues hay una herencia ancestral preinca e inca, los andenes, que está ahí esperando gobernantes visionarios y que quieran trascender a su vida misma, y romper la cadena de corrupción de cerca de 500 años que envuelve a nuestro país. Leer la propuesta completa
Archivo de la categoría: Desarrollo Sostenible
Valles peruanos, valles para el mundo
Fuente: We Are Water
El retorno a las soluciones basadas en la naturaleza como las que se gestan en Perú son también la base para afrontar la adaptación al nuevo clima y lograr la máxima mitigación de los daños que el calentamiento de la atmósfera pueda causar. El éxito del Perú atañe a todo el planeta y de él todos podemos aprender. Leer más
Día Internacional de la Pachamama 2020
El escenario mundial es un mensaje de la pachamama recordándonos que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Debemos promover un respeto hacia la naturaleza, el cuidado de la pachamama y de la yakumama, re-valoremos la forma como nuestros ancestros miraron la vida, donde el inicio y fin de todo era la pachamama. Leer más
Día Mundial del Agua 2020
Este 22 de marzo celebramos el Día Mundial del Agua. Este año se centra en el binomio agua y el cambio climático. Las celebraciones de este año serán muy diferentes. Todo de manera virtual. Sin pasacalles, foros, conversatorios, museos y un sinnúmero de actividades. Serán momentos de reflexión. De preguntas que nos haremos las personas que tenemos acceso al agua. Leer más
¿Por qué fracasan algunos proyectos agrícolas?

Reservorio de agua con geomembrana dañada, solo funcionó unos meses y luego fue abandonado. Comunidad de Mullucro en Junín, Perú
El problema radica en que cada uno hace su tarea de manera desarticulada. Pensamos que, con la mera aplicación del agua, con el solo uso de fertilizantes, y condiciones adecuadas de mercado ya estamos mejorando las condiciones de vida del agricultor. No vemos de manera integral, holística toda la problemática y la necesidad de integrar el desarrollo. Leer más