Por la importancia de su mensaje compartimos el artículo de Carmen Pagés, ella es Jefa de la unidad de mercados laborales y seguridad social del Banco Interamericano de Desarrollo – BID, publicado en el Blog Factor Trabajo del BID.
Fuente: Blog – Factor Trabajo
Se mire como se mire, Corea del Sur es un milagro económico. De ese país, el premio Nobel Robert Lucas Jr. dijo que “nunca antes las vidas de tanta gente habían experimentado una mejora tan rápida en una sola generación”. Basta recordar que en 1960 el PIB per cápita de Corea era la mitad que el de México (alrededor de 1.000 dólares) y que hoy en día supera los 30.000 dólares per cápita.
¿Qué permitió a Corea realizar este salto tan importante? Si bien no se conoce la fórmula mágica, no hay duda de que los rápidos avances en educación constituyen un elemento clave de la explicación. Además, una buena parte de la inversión en capital humano fue en educación técnica y capacitación para los trabajadores, algo que, por contra, ha sido profundamente relegado en la región de América Latina y el Caribe. Esa apuesta por la formación técnica tuvo las siguientes características: leer más
15 junio, 2014 en 11:17 AM
Excelente articulo Amigo Ronald…un saludo especial en el dia del Padre….Dios le bendiga
Me gustaMe gusta
19 junio, 2014 en 10:25 PM
Gracias Jaime un saludo también para ti, gracias por pasar por GSAGUA
Me gustaMe gusta