Hace unos años, en mi paso por la Administración Técnica de Riego Nepeña – Casma – Huarmey, nuestra gran preocupación era trabajar aspectos de cultura de agua, aún sin la experiencia acumulada y sin antecedentes de donde aprender, pero si con el deseo de aplicar las buenas experiencias de otros y de apoyar iniciativas de personas con visión y con propuestas.
Entérese de una propuesta local que causó un grato impacto de difusión para el cuidado de nuestros recursos naturales y de manera especial el agua, liderado por un profesor quien en su trabajo con niños logró crear un programa de televisión que se difundía los domingos con una gran audiencia. Leer más
Ingeniero Agrícola, con más de 15 años de experiencia en gestión de recursos hídricos. Facilitador de procesos recursos hídricos. Experiencia en conformación de Consejos de agua y formulación de planes de gestión de recursos hídricos, además en Gestión del Conocimiento, construcción de redes y uso de Tecnologías de Información y Comunicación, prueba de ello son las diferentes plataformas de conocimiento que he generado como forma de sistematizar procesos y difundir resultados.
2 pensamientos en “Cultura del Agua: Niños en acción”
Es cierto estimado Ronald, las experiencias aprendidas no son replicadas por la sensibilidad de los gobernantes de turno a todo nivel.En el año 1998 funcionó bien los concursos regionales escolares del agua en piura, hubieron resultados exitosos, a traves de cumananas, poesía,pasacalles,etc, los alumnos tienen una gran percepcion de lo que es cuidar el agua y como Vision compartida debemos recogerla. Espero encontrar esta información para transmitirla.SALUDOS.
Estimado Marco, estoy seguro que en cada lugar del país hay experiencias importantes, ojala que a través de la difusión que estamos haciendo en GSAGUA podamos tener un conjunto de propuestas que aporten en el desarrollo de la Nueva Cultura del Agua. Esperamos tus aportes, tienes mucha experiencia en estos temas Marco.
16 enero, 2013 en 8:01 AM
Es cierto estimado Ronald, las experiencias aprendidas no son replicadas por la sensibilidad de los gobernantes de turno a todo nivel.En el año 1998 funcionó bien los concursos regionales escolares del agua en piura, hubieron resultados exitosos, a traves de cumananas, poesía,pasacalles,etc, los alumnos tienen una gran percepcion de lo que es cuidar el agua y como Vision compartida debemos recogerla. Espero encontrar esta información para transmitirla.SALUDOS.
Me gustaMe gusta
16 enero, 2013 en 8:17 AM
Estimado Marco, estoy seguro que en cada lugar del país hay experiencias importantes, ojala que a través de la difusión que estamos haciendo en GSAGUA podamos tener un conjunto de propuestas que aporten en el desarrollo de la Nueva Cultura del Agua. Esperamos tus aportes, tienes mucha experiencia en estos temas Marco.
Me gustaMe gusta