Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

El Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay – Huaral

1 comentario


CRHC Ch-H

Dale un clic en la foto y visualiza el proceso seguido

Con una simbólica ceremonia se instaló este 03 de Mayo el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay Huaral, que fuera creado mediante Decreto Supremo N° 04-2012-AG, el 21 de marzo pasado.

El evento fue organizado de manera conjunta por el Gobierno Regional de Lima y la Autoridad Nacional del Agua a través del Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos (PMGRH) de la cuenca Chancay Huaral.

La mesa de honor fue encabezada por el Ing. Jorge Benites Aguero, director de Conservación y Planeamiento de los Recursos Hídricos, quién llegó a Huaral en representación del jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Hugo Jara Facundo.

Lo acompañaron, el Dr. Luis Enrique Fernández en representación del Presidente Regional de Lima; el Ing. Máximo Hatta Sakoda, director ejecutivo del Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos y el Ing. Abel Vidal Valdez, presidente del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay Huaral.

Durante la ceremonia, se hizo un recuento del proceso de creación del nuevo Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca, desde la firma del convenio institucional entre la ANA y el Gobierno Regional de Lima hasta la elección de los representantes del Consejo. En la siguiente presentación encontraras un resumen del proceso seguido: El CRHC CHancay Huaral.

Posteriormente y tras darse lectura al Decreto Supremo de creación, el Ing. Benites tomó juramento al Ing. Abel Vidal Valdez del Gobierno Regional de Lima como presidente del CRHC, quien a su vez, tomó el juramento de estilo a los siete integrantes: Sra. Teodolinda Arroyo Acleto (Comunidades Campesinas), Dr. William Saldivar Murillo (Colegios Profesionales), Dr. Juan Alberto Álvarez Andrade (Gobiernos Locales), Ing. Julio Cesar Bustamante Navarro (Usos No Agrarios), Sr. Hugo Eduardo Parientes Núñez (Usos Agrarios), Ing. José Mario Bazán Aliaga (Autoridad Nacional del Agua) y el Ing. José Miguel Montemayor Mantilla (Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión)

Con la suscripción del acta de instalación se dio por culminada esta trascendental ceremonia que marca un hito en la gestión del agua de la cuenca Chancay-Huaral.

La instalación de este Consejo corona el esfuerzo de los profesionales que hemos estado inmersos en esta tarea desde el pasado mes de agosto del 2011, el Ing. Leonel Patiño Pimentel, la Lic. Maritza Edith Carrasco Gonzales y el que suscribe el presente artículo Ing. Ronald Ancajima Ojeda, para ello hemos realizado el trabajo de la mano con la Administración Local del Agua Chancay Huaral dirigida por el Ing. Jorge Luis Cahuas Servali quien en todo momento nos dio su total apoyo con la logística inicial y su personal que conoce al detalle los problemas de la Cuenca.

Autor: Ronald Ancajima

Ingeniero Agrícola, con más de 15 años de experiencia en gestión de recursos hídricos. Facilitador de procesos recursos hídricos. Experiencia en conformación de Consejos de agua y formulación de planes de gestión de recursos hídricos, además en Gestión del Conocimiento, construcción de redes y uso de Tecnologías de Información y Comunicación, prueba de ello son las diferentes plataformas de conocimiento que he generado como forma de sistematizar procesos y difundir resultados.

Un pensamiento en “El Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay – Huaral

  1. Les FELICITO a cada uno de Ustedes queridos amigo por esforzarse cada día en ese producto tan valioso como es EL ELEMENTO LIQUIDO que cada día se va acabando, MUCHA suerte MARITZA esfuerzate mi gran amiga.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.