La sabiduría ancestral y el bien común, debe ser parte integrante del concepto de cultura del agua.
Compartir con:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Autor: Ronald Ancajima
Ingeniero Agrícola, con más de 15 años de experiencia en gestión de recursos hídricos. Facilitador de procesos recursos hídricos. Experiencia en conformación de Consejos de agua y formulación de planes de gestión de recursos hídricos, además en Gestión del Conocimiento, construcción de redes y uso de Tecnologías de Información y Comunicación, prueba de ello son las diferentes plataformas de conocimiento que he generado como forma de sistematizar procesos y difundir resultados.
27 enero, 2015 en 10:01 AM
Qué vídeo más gráfico e interesante. Se hace ameno de ver y realmente es muy educativo. Deberían enseñarlo en escuelas para que ya desde niños, se empiece a tomar consciencia de la importancia del agua
Me gustaMe gusta
27 enero, 2015 en 1:28 PM
Tienen razón amigos de AguaEden, buscamos difundirlo e iniciar una campaña de sensibilización en cultura del agua, y dentro de ello el concepto del bien común como base. Gracias por visitar GSAGUA.
Me gustaMe gusta