Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

Día Mundial del Ambiente 2014

Deja un comentario


El Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) es una de las formas principales de las Naciones Unidas para impulsar la sensibilización y acción por el medio ambiente en todo el mundo.

En 1972, los países miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas acordaron sensibilizar a la humanidad sobre la importancia de vivir en armonía con nuestro entorno natural. Así se instituyó el Día Mundial del Ambiente y la fecha resulta propicia para celebrar y reflexionar acerca de la calidad ambiental y el aprovechamiento responsable de nuestros recursos naturales.

Esta celebración ha crecido hasta convertirse en una plataforma global en la que participan personas de más de 100 países. Además, es el día en el que podemos actuar por el medio ambiente, si sumamos todos esos esfuerzo podremos hacer un gran impacto en el planeta.

El Día Mundial del Medio Ambiente está relacionando con el cambio climático. En concreto, el eslogan elegido para reflejar este tema ha sido «Alza tu voz, no el nivel del mar».

El Día Mundial del Medio Ambiente es una excelente oportunidad para pedir a todos solidaridad con las pequeñas islas insulares que se verán afectadas en primer lugar con un alza en el nivel de las aguas de mar.

Creemos oportuno compartir el trabajo de Ian Connache, que nos llevará a un asombroso viaje global para investigar la verdad acerca del material de los mil usos: el plástico.

Con el petróleo como base, el uso abusivo del plástico está dejando tras de sí un fuerte legado tóxico.

Este documental reúne tres años de filmaciones en doce países distintos de cinco continentes siguiendo el sendero del plástico. Viajaremos al centro del océano Pacífico, donde se acumulan en la actualidad buena parte de los escombros de plástico. Plantea las posibles soluciones a la polución plástica y seremos testigos de entrevistas con expertos en reciclaje, toxicidad y biodegradabilidad.

Asimismo, podremos conocer a personas que ponen todos sus esfuerzos en reducir el impacto del plástico en el medio ambiente.

Autor: Ronald Ancajima

Ingeniero Agrícola, con más de 15 años de experiencia en gestión de recursos hídricos. Facilitador de procesos recursos hídricos. Experiencia en conformación de Consejos de agua y formulación de planes de gestión de recursos hídricos, además en Gestión del Conocimiento, construcción de redes y uso de Tecnologías de Información y Comunicación, prueba de ello son las diferentes plataformas de conocimiento que he generado como forma de sistematizar procesos y difundir resultados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.