Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

Los números de 2013

7 comentarios


Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2013 sobre GSAGUA, quiero compartirlo con la comunidad de personas que siguen este blog y con este mensaje invitar a quienes tienen algo que compartir que coadyuve en el objetivo desarrollar una nueva cultura del agua.

Aquí hay un extracto:

La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog ha sido visto cerca de 45.000 veces en 2013. Si fuera un concierto en el Sydney Opera House, se se necesitarían alrededor de 17 presentaciones con entradas agotadas para que todos lo vean.

Haz click para ver el reporte completo.

Autor: Ronald Ancajima

Ingeniero Agrícola, con más de 15 años de experiencia en gestión de recursos hídricos. Facilitador de procesos recursos hídricos. Experiencia en conformación de Consejos de agua y formulación de planes de gestión de recursos hídricos, además en Gestión del Conocimiento, construcción de redes y uso de Tecnologías de Información y Comunicación, prueba de ello son las diferentes plataformas de conocimiento que he generado como forma de sistematizar procesos y difundir resultados.

7 pensamientos en “Los números de 2013

  1. ESTIMADO RONALD:

    ESPECTACULAR TU INFORME ESTADÍSTICO DE TUS DUENDECILLOS. MUCHAS GRACIAS POR TU NOBLE Y ALTRUISTA LABOR DE COMPARTIR INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTOS EN TORNO DE LA ENERGÍA VITAL DE LA VIDA COMO ES LA PRESIONADA Y MALTRATADA AGUA. AUNQUE LAS CIFRAS SON ALENTADORAS, SOMOS CONSCIENTES QUE SE REQUIERE SEGUIR PERSEVERANDO Y QUE UN SER HUMANO QUE SE INFORME Y SENSIBILICE ES DE GRAN IMPORTANCIA. POR ESO AMIGO, ANIMO, QUE TODAS LAS FUERZAS DE ENERGÍA POSITIVA ENCABEZADAS POR NUESTRO PADRE CELESTIAL CONFLUYAN EN TI Y SE DISTRIBUYAN POR TODO EL PLANETA. ESPERO EL PRÓXIMO AÑO 2014 PODER COMPARTIR CONTIGO Y SIGUE EN PIE PODER INVITARTE A MI UNIVERSIDAD Y HUMILDE HOGAR PARA QUE COMO HERMANOS DISFRUTEMOS DE AGRADABLES TERTULIAS ACADÉMICAS, LÚCIDAS Y BOHEMIAS Y TENER LA FELICIDAD DE MOSTRARTE MI AMADO PAÍS COLOMBIA . CUÍDATE,
    UN ABRAZO, MUCHA PAZ, FELICIDAD, AMOR Y PROSPERIDAD PARA TODA TU VIDA.

    CARLOS ALBERTO ESCOBAR CHALARCA
    DIRECTOR PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA AGRÍCOLA
    UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA
    INGENIERO AGRÍCOLA. P.h.D.

    Me gusta

    • Gracias por tan alentador mensaje amigo Carlos:

      Como dices debemos seguir perseverando para ser muchos más, por eso la idea de crear comunidad, de generar contenidos de calidad y poder de esa manera invitar a mas personas como tu, que con su liderazgo en el mundo académico haga eco de estas iniciativas, de sus contenidos, el conocimiento es universal y no sabe de fronteras. Espero con mucho entusiasmo el momento de visitar tu amada patria, tan llena de color y de gente amable, con características similares a las nuestras.

      Un abrazo fraterno desde Perú, que el todopoderoso guíe siempre tus pasos en beneficio de la intelectualidad de tu país y del mundo y que este 2014 se cumplan tus más anhelados sueños, tus mas caras metas y el proyecto más ambicioso en beneficio del bien común que es lo que nos mueve siempre en la vida.

      Ronald Ancajima

      Me gusta

      • Apreciado y estimado Ronald:

        He acabado de orar y hacer mi modesto balance de mis actividades y propósitos que asumí con mucha entereza y amor durante el 2013. Son tantas las situaciones y los deseos, que francamente ha veces me he quedado corto. Como tu lo dices es imprescindible y necesario crear un tejido social sensible y consiente de preservar y proteger nuestro amado planeta. Desde mi labor de docente continuaré motivando a mis apreciados y a veces pasivos estudiantes en poder entender que nosotros como seres humanos que habitamos y convivimos en territorios tan mágicos y exuberantes como son los tropicales, estamos en la firme decisión de defender nuestros bines y derechos ambientales (Prefiero este término al mal usado e interpretado Recursos Naturales, que lo que ha ocasionado es la vía libre a las trans-nacionales y multinacionales de la explotación indiscriminado del territorio, siendo la minería un grave problema que ocasionará más pobreza, desplazamientos y muertes). Ronald, personas como usted, son dignas de reconocer, por eso en día de hoy 31 de Diciembre de 2013, me comprometo a apoyarlo, difundiendo su excelente pagina, prendiéndole organizar eventos científicos y populares a nivel internacional y ofreciéndole mi universidad y mi humilde hogar, como centros de encuentros. Yo espero que en Enero de 2014, alcanzare una excelente renovación de acreditación de mi amada carrera de Ingeniería Agrícola y podre proponer convenios, alianzas estrategias, que espero sea contigo y las Universidades de la Molina Y Abad de Cuzco. Así que amigo, oremos a los seres de luz y nuestros sabios antepasados para poder que todos nuestras intenciones y sueños sean realidad. Nuevamente, feliz fin de año, mucha alegría, fraternidad y bienaventuranza par ti tu maravillosa familia y el querido pueblo Peruano. Espero estar en contacto permanentemente contigo. Se me olvidaba algo importante, después de un esfuerzo muy grande, he logrado acceder a un convenio con la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca y la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, relacionado con los efectos del cambio climático en el desabastecimiento de agua para acueductos rurales en cuencas hidrográficas de nuestro país. Es proyecto de investigación aplicada con la participación activa de lideres y comunidades asentadas en cuencas hidrográficas. Sería interesante si logro una gestión que la espero hacerla el 2 de Enero de 2014, poder contar si es posible con tu valiosa participación, orientándonos y que bueno que este sea nuestro primer gran encuentro de unir ideas y esfuerzos. Si te interesa contéstame lo más pronto posible. Buena noche de fin de año. Cuídate, eres muy valioso para el planeta.

        CARLOS ALBERTO ESCOBAR CHALARCA
        DIRECTOR PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA AGRICOLA
        INGENIERO AGRÍCOLA. P.h.D.
        UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA

        Me gusta

      • Amigo Carlos:

        Respondo el mensaje que tan gentilmente compartiste y renuevo en él mis mejores deseos de prosperidad para ti y familia, que el balance del 2014 sea mucho más fructífero que este buen año 2013 nos dejo, con metas ambiciosas cumplidas.

        Resalto tu labor docente incluso en tu mensaje al llamar BIENES Y DERECHOS AMBIENTALES y no meros Recursos Naturales, pues le da una connotación mucho más específica y de cuidado por el lado del derecho, que es lo que falta en nuestros países. Gracias por tu mensaje, espero documentar más estos aspectos.

        Excelente también que este trabajando los aspectos de acreditación de la carrera de Ingeniería Agrícola, ojala que estos buenos ejemplos se sigan en nuestro país. Por otro lado aprovecho interponer mis buenos oficios, para poder tener convenios de cooperación académica con la Universidad Nacional Agraria La Molina, mi alma mater, para beneficio del conocimiento y del compartir científico en los temas que son nuestro interés con el animo de aportar en el bien común, que es la esencia de lo que nos mueve como GSAGUA.

        Por otro lado estoy llano a brindarte mi apoyo en lo que consideres conveniente para el proyecto que señala y para los demás. Podemos hacerlo vía Skype o por la forma que gustes o se acomode. Mi dirección de Skype es: ronald.ancajima

        Gracias de nuevo y que el todopoderoso te guarde siempre bien para el beneficio de tu pueblo y del conocimiento.

        Un abrazo fraterno desde Perú.

        Me gusta

      • Estimado Roland:

        Te agradezco tus nobles y sabios comentarios que me enviaste. Muy agradecido por tu disposición a colaborarnos, yo espero en lo posible poder contar con tú presencia en nuestro país, para lo cual estoy redactando un proyecto académico para la realización de un evento de carácter internacional que tentativamente se esta denominando » RETOS Y COMPROMISOS DE LOS TERRITORIOS TROPICALES HACIA LA OPTIMIZACIÓN Y GESTIÓN INTEGRADA DE SUS BIENES Y DERECHOS AMBIENTALES». Me gustaría saber tu opinión u otros títulos alternativos. Mi pensar es poder adelantar un convenio de cooperación internacional con las Universidades «Nacional Agraria La Molina» y «Abad de Cuzco», para lo cual respetuosamente le solicito su valioso apoyo y colaboración. Contando con su aceptación, de manera permanente le voy a estar enviando información relacionada con el desarrollo del Proyecto de Investigación en Desabastecimiento de agua en Acueductos rurales de las Cuencas Hidrográficas de los Ríos Bitaco y Tulúa». Para nuestro equipo sería muy importante sus observaciones y recomendaciones. Le estoy preparando varios archivos para que se entere bien del proyecto, en este momento estoy en la fase inicial que dura 4 meses, pero hay grandes posibilidades de realizarlo durante los años 2014 y 2015, y considero que de ser posible su participación como asesor, sería de gran valía. El evento que te menciono lo tengo contemplado dentro del plan de mejoramiento del Plan de Estudios de Ingeniería Agrícola. Otra alternativa, sería que tu me enviases una propuesta de realizar un curso intensivo del área de tu dominio y ofrecerlo como actividad de Extensión. Bueno amigo, tengo todas las intensiones que vengas a mi hermoso y amado país y poderte atender y disfrutar de nuestra gente, cultura y hermosos paisajes. Animo, te esperamos. Un abrazo,

        CARLOS ALBERTO ESCOBAR CHALARCA
        DIRECTOR PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA AGRÍCOLA
        UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA

        Me gusta

  2. Feliz año 2014 Ronald. El 2014 tendremos que cambiar las autoridades que ponen piedras a
    los proyectos hídricos.

    Me gusta

    • Debemos cambiar todos, entendamos que la GIRH implica participación, pero una participación organizada, con actores comprometidos y personas entendidas en la problemática, donde buesquemos las soluciones de manera conjunta involucrando a las autoridades y tomadores de decisión.
      Un abrazo Carlos y gracias por participar de GSAGUA

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.