Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

La hora del Planeta 2012

Deja un comentario


Es un gesto simbólico, y a su vez el mayor movimiento ambiental en la historia

Consiste en apagar las luces durante una hora, para demostrar así que cada uno de nosotros podemos tener un impacto positivo en la lucha frente al cambio climático. Y esta vez, queremos llevar La Hora del Planeta, más allá de la hora, generando cambios y compromisos a largo plazo.

“Es uno de los movimientos sociales más grandes jamás vistos por la humanidad”. (Desmond Tutu, Premio Nobel de La Paz.

RESULTADOS

2007: 2,2 millones de personas en Sydney, Australia apagan sus luces como un llamado a la acción frente al cambio climático
2008: 50 millones de personas participan alrededor del mundo
2009: 1000 millones de personas se suman a La Hora del Planeta
2010: 1800 millones de personas participan consolidando el mayor movimiento ambiental
2011: Se lleva La Hora del Planeta más allá de la hora

Perú, un líder global

En 2009, Perú participó por primera vez, y esta se convirtió en la campaña ambiental más grande y mediática en nuestra historia, estimándose una participación de 8 millones de peruanos y convirtiendo a nuestro país en un líder global.

Este año la hora del planeta se realizará el día 31 de Marzo de 8:30 pm a 9:30 pm, creemos que es necesario participar y hacer participe a nuestras familias del motivo de su realización, sobre todo a nuestros niños explicándoles la necesidad de cuidar nuestros recursos y hacer un mejor uso de nuestras riquezas naturales.

Que sirva además esta hora para estar un momento reunidos desconectados de todo aparato electrónico, conversando y resaltando la importancia de esta hora, reduciendo con ello nuestra huella ecológica para el planeta, o por último recordando anécdotas que nos hace mucho bien para el buen ambiente familiar.

Ven y sumate a esta iniciativa global!

Autor: Ronald Ancajima

Ingeniero Agrícola, con más de 15 años de experiencia en gestión de recursos hídricos. Facilitador de procesos recursos hídricos. Experiencia en conformación de Consejos de agua y formulación de planes de gestión de recursos hídricos, además en Gestión del Conocimiento, construcción de redes y uso de Tecnologías de Información y Comunicación, prueba de ello son las diferentes plataformas de conocimiento que he generado como forma de sistematizar procesos y difundir resultados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.