Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

Limitaciones en la gestión del agua en el Perú, instituciones y sesgo sectorial

Deja un comentario


Walter Obando

Ingeniero Agrícola, por la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” (UNPRG, Lambayeque – Perú), egresado en el año de 1982, con más de 29 años de ejercicio profesional en Ingeniería y Gestión Ambiental de Recursos Hídricos.

Compartimos este artículo de Wlater Obando buscando generar corrientes de opinión y siempre en el objetivo de aportar en el desarrollo de una nueva Cultura del Agua.

 
Institucionalidad en el agua

Limitaciones en la gestión del agua en el Perú, instituciones y sesgo sectorial 

FIELD(1) –en el marco de la toma de decisiones- refiere que: por “instituciones” se quiere significar el conjunto fundamental de organizaciones, leyes y prácticas de carácter público y privado que utiliza determinada sociedad para estructurar su actividad económica…, que está “fallando”, institucionalmente, enla Gestión del Agua en el Perú?

Las “leyes”, como marco normativo, asumiéndose bien dadas, son,la Constitución(1993), Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales (1997), Ley General del Ambiente (2005), la nueva Ley de Recursos Hídricos (LRH), Ley 29338 (2009), su Reglamento (2010), entre otros instrumentos de gestión;  serían entonces las “organizaciones” y “prácticas” las puestas en tela de juicio. Leer más

Autor: Ronald Ancajima

Ingeniero Agrícola, con más de 15 años de experiencia en gestión de recursos hídricos. Facilitador de procesos recursos hídricos. Experiencia en conformación de Consejos de agua y formulación de planes de gestión de recursos hídricos, además en Gestión del Conocimiento, construcción de redes y uso de Tecnologías de Información y Comunicación, prueba de ello son las diferentes plataformas de conocimiento que he generado como forma de sistematizar procesos y difundir resultados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.