Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

Aprendiendo de nosotros

1 comentario


Cuando participamos de un proceso de desarrollo, de capacitación o  de intervención cualquiera, la manera como lo hacemos no siempre es la más adecuada, muchas veces no tomamos en cuenta la formación, las diferencias culturales o las diferencias de idiomas. El enseñar en estos espacios representa siempre un desafío y al final debemos preguntarnos: ¿quienes enseñan? o ¿quienes aprenden?, pregunta que trata de resover el excelente trabajo del Proyecto MASAL –  Manejo Sostenible de suelos y agua en laderas, quienes a través de unas simulaciones excelentemente trabajadas grafican diferentes formas de participación con las comunidades andinas del Perú, que nos permiten analizar como participamos en el camino del desarrollo.

Comparto este excelente material, indicando que todos los créditos son de MASAL, pero que me fueron sumamente útil para el trabajo de Asistencia Técnica que venimos realizando en 06 Comités de Gestión de Cuencas de la Región Junín, trabajo que próximamente compartiremos.

Autor: Ronald Ancajima

Ingeniero Agrícola, con más de 15 años de experiencia en gestión de recursos hídricos. Facilitador de procesos recursos hídricos. Experiencia en conformación de Consejos de agua y formulación de planes de gestión de recursos hídricos, además en Gestión del Conocimiento, construcción de redes y uso de Tecnologías de Información y Comunicación, prueba de ello son las diferentes plataformas de conocimiento que he generado como forma de sistematizar procesos y difundir resultados.

Un pensamiento en “Aprendiendo de nosotros

  1. hola, creo que es fundamental la relación entre la minería desaforada que está sufriendo toda la cuenca andina desde comienzos de éste siglo y su monumental derroche de agua potable no sólo de los ríos de superficie, sino también de los escasos reservorios acuíferos subterráneos de la zona cordillerana, contaminándola con cianuro y otros decantadores venenosos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.