Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

Hidráulica Pre Inca e Inca

Deja un comentario


El pasado mes de setiembre del 2011, el Colegio de Ingenieros del Perú ha publicado el tercer número de la revista Ingeniería Nacional, con una presentación de calidad. En este número se me ha permitido compartir con la Comunidad de Ingeniería del país el artículo: SISTEMAS HIDRÁULICOS PRE INCAS E INCAS, resaltando el gran legado hecho por nuestros antepasados.
Este artículo pretende revalorar el uso inteligente que hacían, nuestros antepasados, de los recursos naturales de la Cuenca, el respeto que tenían de la naturaleza, probablemente por la visión cósmica que tenían en su afán de darle explicación a la vida, reconociendo las soluciones de alta ingeniería que daban para la solución de a falta de agua, de utilizar territorios con mejores condiciones de suelo y clima, de la sabiduría de ubicar sus asentamientos y otros aspectos que desarrollo dentro de la publicación que ahora comparto.
Agradecer la amabilidad, de los editores de tan importante medio, de incluir este artículo y poder dirigirme a la comunidad de Ingenieros del País y desarrollar con esta una propuesta de creación del PROGRAMA NACIONAL DE RECUPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ANDENERÍAS con visión económica, social y turística. Este programa deber ser una alternativa productiva de lucha contra la pobreza bajo un enfoque multidimensional: ingeniería, agro-ecología, ambiente e historia.
Recuperar estos hermosos espacios dotándolos de infraestructura para recibir visitantes que requieran realizar turismo vivencial donde puedan tener contacto con la naturaleza.
Queda hecha la propuesta para que mediante los gobiernos regionales y locales podamos realizar este proyecto en post del ansiado desarrollo sostenible.

Autor: Ronald Ancajima

Ingeniero Agrícola, con más de 15 años de experiencia en gestión de recursos hídricos. Facilitador de procesos recursos hídricos. Experiencia en conformación de Consejos de agua y formulación de planes de gestión de recursos hídricos, además en Gestión del Conocimiento, construcción de redes y uso de Tecnologías de Información y Comunicación, prueba de ello son las diferentes plataformas de conocimiento que he generado como forma de sistematizar procesos y difundir resultados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.