Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

Semana Mundial del agua

2 comentarios


El agua en un mundo cada día más urbanizado - Lima Perú

Desde hace varias décadas en el mundo se viene realizando actividades globales que tienen como objetivo evaluar la manera de como estamos utilizando los recursos hídricos, en lo particular, en nuestro país asistimos a una nueva institucionalidad en torno a la gestión de los recursos hídricos, con la promulgación de una nueva Ley de Recursos Hídricos y reglamentos que buscan ordenar su uso y que este sea más eficiente con la inclusión de nuevos conceptos, que de nuevos no tienen mucho, pero que recién se incluye en la agenda, como lo es el concepto de integrado y participativo.

Lejos de ese concepto participativo no se ha difundido en lo absoluto la SEMANA MUNDIAL DEL AGUA que se realizó en Estocolmo del 21 al 27 de Agosto, reuniendo a 2,500 expertos de 140 países, esta importante reunión es organizada por el Stockholm International Water Institute (SIWI). Leer más

Autor: Ronald Ancajima

Ingeniero Agrícola, con más de 15 años de experiencia en gestión de recursos hídricos. Facilitador de procesos recursos hídricos. Experiencia en conformación de Consejos de agua y formulación de planes de gestión de recursos hídricos, además en Gestión del Conocimiento, construcción de redes y uso de Tecnologías de Información y Comunicación, prueba de ello son las diferentes plataformas de conocimiento que he generado como forma de sistematizar procesos y difundir resultados.

2 pensamientos en “Semana Mundial del agua

  1. El agua es necesaria para cualquier actividad: la industrial, la agrícola y la urbana ya que promueve su desarrollo económico y social.
    todos los ciudadanos debemos conocer la situación real del agua y participar con el gobierno en la toma de decisiones para el manejo responsable del agua.
    Todos debemos estar sensibilizados, respecto al cuidado y manejo del agua : en el hogar, en el trabajo en las Instituciones educativa en la comunidad, en las áreas de recreación, y hacer un uso eficiente del recurso y cuidando de no contaminarla tanto para preservar la calidad de las reservas naturales del agua.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.