Hace un tiempo establecí contacto con Luis Cabrejo un profesional en conectividad cuyo trabajo era instalar a nivel regional líneas de internet en nuestro país, a propósito de algunas entradas que habíamos realizado respecto de la Hidráulica pre Inca e Inca revalorando los grandes hidráulicos que fuimos.
Ahora con la autorización de Luis, publico El Código Nasca, donde el autor desarrolla una interesante teoría sobre la conectividad que pueden tener estas líneas y jeroglíficos con el desarrollo de un mega sistema hidráulico, totalmente diferente a los métodos tradicionales de captaciones de aguas.
Desde su punto de vista estas líneas cobran una utilidad práctica cuando lo asocia al mega sistema hidráulico que él desarrolla en su libro, pero comprendiendo la cosmovisión que tuvieron nuestros antepasados de los elementos que le daban la vida: el sol, el agua, el suelo, las estrellas….
Postula que los jeroglíficos encontrados: colibrí, mono, ballena, araña, el pelícano… son figuras que podrían haber señalado los flujos de agua y que permitía ver desde lugares lejanos por el cambio de coloración con el agua, como estaba funcionando el sistema.
Luis Cabrejo: Informático y actualmente empresario, inicia sus estudios sobre Conectividad y las Líneas de Nasca, en 2003, cuando laboraba como Especialista en Conectividad, en el Consejo Nacional de Descentralización (CND:2003-2006). Cabrejo, tenía a su cargo la Inter-Conectividad Regional y Municipal, vía redes informáticas, efectuando los estudios técnicos para elaboración de los Planes Regionales y Provinciales de desarrollo de sistemas para el área de Gestión Pública Descentralizada.
Página Web: www.cabrejo.org
Mira videos, presentación por Luis Cabrejo y entrevistas: Leer más