Walter Obando
Ingeniero Agrícola, por la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” (UNPRG, Lambayeque – Perú), egresado en el año de 1982, con más de 29 años de ejercicio profesional en Ingeniería y Gestión Ambiental de Recursos Hídricos.
08/01/2012
Limitaciones en la gestión del agua en el Perú, instituciones y sesgo sectorial
Las “leyes”, como marco normativo, asumiéndose bien dadas, son,la Constitución(1993), Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales (1997), Ley General del Ambiente (2005), la nueva Ley de Recursos Hídricos (LRH), Ley 29338 (2009), su Reglamento (2010), entre otros instrumentos de gestión; serían entonces las “organizaciones” y “prácticas” las puestas en tela de juicio……
———————————————————————————————
08/01/2012
Ingeniería, minería y sociedad
A raíz de los conflictos, en incremento en número e intensidad, que se vienen suscitando en torno al recurso agua y en particular en su relación con la minería, es procedente preguntarse –a manera de autocrítica- ¿cuál es la responsabilidad que nos atañe a los ingenieros, funcionarios y/o profesionales, que trabajamos en las diversas instancias del Estado, directamente para empresas privadas, o indirectamente para ellas, en consultoras o como consultores independientes?…….
———————————————————————————————