Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

Transformando la productividad del estado

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Andrés Cadenas, director de la oficina Bogotá de Mackinsey & Company, ordenó su exposición en 4 aspectos:

  • La necesidad de mejorar el desempeño del sector público
  • 4 Grandes ideas para mejorar el desempeño del gobierno
  • Lo que se necesita para mejorar el desempeño del gobierno
  • Ejemplos de transformaciones del desempeño del gobierno

Mejorar el desempeño del sector público a través de algunas ideas que se mencionaron:

  • Mejorar la gestión fiscal, a través de un modelamiento y distribución del presupuesto, una mejor gestión del presupuesto y una infraestructura adecuada del presupuesto
  • Desarrollar capacidades para el desempeño
  • Innovar en el gobierno, a través de nuevas tecnologías yel aumento de la conectividad, considerando las presiones demográficas, el aumento en el crecimiento y la complejidad de los gobiernos,la incertidumbre macro económica….así como los retos de reducir los presupuestos del gobierno, la competencia por los recursos escasos y la guerra por los talentos.
  • Utilizar mucha información en el sector público

Para mejorar su desempeño los gobiernos deben tener un enfoque integral definiendo los limites entre el sector público y privado, las intervenciones de políticas y herramientas, incrementando las productividad a través  de mayor calidad y eficiencia, reduciendo los costos de insumos del gobierno y reducir las pérdidas financieras, además cubriendo la implementación e involucramiento de actores claves en:

  • Estableciendo metas ambiciosas y áreas prioritarias
  • Desarrollar iniciativas
  • Aumentar el involucramiento de actores claves
  • Alinear las necesidades presupuestales para lograr más con menos
  • Establecer una Unidad de Ejecución
  • Crear una cultura enfocada en la evaluación y la rendición de cuentas
  • Comunicar procesos y logros – Transparencia

Quiero destacar dentro de su exposición el caso de Malasia y de como este país se destaca dentro milagro Asiático, que han basado su desarrollo en tres aspectos claves: Tecnología, Productividad y Competitividad.

  • Primero Malasia identifica entre sus múltiples problemas 6 áreas prioritarias:
    1. Reducir el Crimen
    2. Ampliar el acceso a la educación de calidad
    3. Mejorar la infraestructura en áreas rurales
    4. Aumentar estándares de vida para hogares de bajos ingresos
    5. Combatir la corrupción y
    6. Mejorar el transporte público urbano (a mediano plazo)
  • Identificados sus 6 áreas prioritarias involucrar a todos los principales actores en el sector público, privado, ONG`s… donde a través de 8 semanas de participación a tiempo completo se involucró a mas de 200 funcionarios y mas de 600 actores claves.
  • Con ellos se detallaron iniciativas y acordaron con actores claves indicadores de desempeño y metas claras en los primeros 3 años; además iniciativas claras y requisitos presupuestales para alcanzar las metas y sobre todo que se establecieron compromisos a través de acuerdos firmados.
  • Estas iniciativas estaban abiertas a todos (iniciativa Open Days): bloggers, ONGs…..a través de conferencias multitudinarias, paneles de discusión con expertos en discusiones abiertas.
  • Luego formular los presupuestos a través de equipos de la actividad y con un equipo central de alto nivel con el fin de obtener as necesidades presupuestales.
  • Con metas claras que impulse la gestión del desempeño y la ejecución de prioridades con modelos claros con un nuevo enfoque de gestión.
  • Con principios guías   enfocados en la ejecución, con personas altamente calificadas ágil y alineados con el gobierno.
  • Con el involucramiento al mas alto nivel
  • Con claros esfuerzos de transparencia del gobierno, con informes semanales, trimestral/semestral y anual.

Creemos que es el camino que debemos seguir en nuestro país, que como nunca tiene las condiciones para hacerlo, de las cientos de propuestas  presidenciales que siempre se hacen en momentos electorales, priorizar y establecer estrategias de como lograrlas, quizás no sen las mismas prioridades pero es necesario empezar

Exposición completa de Andrés Cadenas: Productividad y eficiencia público_Andrés Cadenas_colombia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.