Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

¿Lima en estrés hídrico?

Paseo de Aguas Lima - Perú

Paseo de Aguas Lima – Perú

La ciudad de Lima crece, lo podemos apreciar con los grandes edificios que aparecen en corto tiempo, ahora somos más de 9.5 millones de personas, la industria también crece y con estos crecimientos la presión sobre el agua también. La pregunta es: ¿Tenemos problemas de agua?

En el portal de iagua publican un reciente estudio de Nature Conservancy  «recoge la primera base de datos global de de las fuentes de agua y estrés hídrico en más de 500 ciudades. En este estudio, realizado a modo de encuesta, se demuestra que los anteriores modelos hidrológicos ignoraban la infraestructura hidráulica de las ciudades, sobrestimando significativamente el estrés hídrico. 

En la siguiente tabla se recogen las 20 primeras ciudades con más estrés hídrico en el planeta (WBM y WG se refieren a los modelos utilizados para calcular el estrés hídrico en las ciudades):»

Imagen1

Según el estudio de Nature Conservancy la ciudad de Lima aparece entre las 20 ciudades del mundo con mayor estrés hídrico, al lado de megaciudades como Tokio o Los Angeles, donde la tecnología y cultura se pone de manifiesto en el desarrollo  de la ciudad así como el comportamiento de sus ciudadanos y de sus dirigentes.

Cifras por demás preocupantes que nos obliga a pensar en grandes soluciones que pasan por hacer un uso más eficiente del agua por el sector doméstico e industrial y por la construcción de más embalses y el reuso de aguas residuales solo por mencionar algunas.

En momentos electorales sería conveniente evaluar las propuestas de los candidatos, las mismas que deben estar acompañadas de cifras y planteamientos concretos, no con las generalidades que acostumbran decir, como se puso de manifiesto en las elecciones pasadas donde incluso se suscribió un compromiso por el agua y que luego de 4 años de gobierno el problema se ha agudizado hasta el punto de estar considerado en situación de estrés hídrico.

Un pensamiento en “¿Lima en estrés hídrico?

  1. Saludos,
    Es muy importante este estudio y/o encuesta donde nos hace reflexionar sobre el estrés hidricos, creo la poblacion debe entender poco a poco y en el futuro los compromisos políticos sean en forma seria incluso bajo una norma de vacancia lo que no cumple su compromiso. Las instituciones técnicas tienen que utilizar la parte técnica lo que los corresponde y no sea como este caso ilustrado o que nos menciona: se demuestra que los anteriores modelos hidrológicos ignoraban la infraestructura hidráulica de las ciudades, sobrestimando significativamente el estrés hídrico.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.