Dictan disposiciones complementarias a fin de facilitar la culminación de procesos electorales de las organizaciones de usuarios de agua. La Autoridad Nacional del Agua, argumentando que la Dirección de Gestión de Operadores de Infraestructura Hidráulica mediante Informe Técnico N° 120-2016-ANA-DGOIH-FORUA/DAECH, señala que a la fecha algunas Juntas de Usuarios han desarrollado procesos electorales debidamente convocados sin obtener resultados válidos, entre otras razones, por no alcanzar el quorum previsto en la Ley N° 30157 o no utilizar los padrones validados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales. Por lo que señala que las organizaciones de usuarios de agua que a la fecha de emisión de la presente resolución hayan culminado sus procesos electorales sin obtener resultado válido, convocarán a un nuevo acto de sufragio a realizarse a más tardar el 31 de marzo 2017. RJ-ANA-312-2016-ana.
Esta medida viene acompañada de la modificación de la Ley 30157 de las organizaciones de usuarios de agua, a través del Congreso Nacional de la República (Expediente virtual del proyecto de ley 274/2016-cr).
Destacamos que esta iniciativa nace con un proyecto de Ley del Congresista Elard Melgar, quien tiene sanciones impuestas por la Autoridad Nacional del Agua, por uso indebido del agua al irrigar más terreno de lo que su licencia de uso de agua permite. El congresista Elard Melgar es dueño de la Agropecuaria San Ramón SAC, sancionada en el 2012 por la Administración Local del Agua (ALA) Huaura con 4.99 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente ese año a 18,250 soles, por utilizar agua con mayores volúmenes que los autorizados. Accede al Proyecto de Ley del Congresista Melgar: Proyecto-de-ley.
Estos cambios en la Ley no ayuda en nada a los procesos de ordenamiento que se espera en las organizaciones de usuarios del agua, es probable que muchos directivos vean con beneplácito tener un período más de gobierno al frente de sus organizaciones en desmedro del avance y logros que se esperan.
Aquí presentamos las opiniones de algunos de los principales actores, con el fin de que puedan acceder a ellos y saquen sus propias conclusiones:
- Autoridad Nacional del Agua: oficio-ana-600-2016 (opinión favorable con observaciones)
- Junta Nacional de Usuarios: jn-usuarios (opinión desfavorable)
- Junta de Usuarios de Huara: ju-huaura (opinión favorable)
Asimismo presentamos el texto sustitutorio aprobado por el Pleno del Congreso de la República por 67 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención: proyecto-de-ley-274-2016-cr.
Pingback: Modifican procesos electorales en Organizaciones de Usuarios de agua | Gestión Sostenible del Agua