«Cada vez que venimos al nevado Huaytapallana escuchamos estruendos como truenos, creemos que son trozos de hielo que se desprenden». Testimonio de Humberto Hospina Chuquillanqui, agricultor de una Comisión de Regantes que es abastecidas por el río Shullcas, río que tiene sus nacientes en el nevado de Huaytapallana de la región Junín en el Perú.
El Nevado Huaytapallana al igual que el resto de nevados del país sufre en la actualidad un proceso de desglaciación acelerado, según algunas estimaciones en más de 50%. Es necesario mantener una red de observación que se encargue de monitorear la evolución del comportamiento de los glaciares y se convierta en una fuente de información científica que sirva como elemento de difusión del problema con el fin de sensibilizar a actores decisores en la necesidad de impulsar proyectos que tenga que ver con la adecuación y mitigación a los efectos del cambio climático.
Ahora es «sencillo » echar la culpa al Cambio Climático sobre los futuros problemas del agua, pero no debemos olvidar que estos pasan por un tema de gestión, gobernabilidad y de cultura entre otros aspectos, tal como lo preciso el Dr. Axel Dourojeanni en el II Foro Internacional de Cambio Climático: La Gestión del Agua y el Cambio Climático» realizado los días 21 y 22 de Octubre en la Cámara de Comercio de Lima. Leer más
26 octubre, 2010 en 1:15 PM
Fascinante.
Me gustaMe gusta