Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

Software libre para la ingeniería de los recursos hídricos

software-libre-herramientas-al-alcance-destacada

El término software libre refiere el conjunto de software (programa informático) que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras. Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por Richard Stallman y la consecuente fundación en 1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad del usuario informático como propósito ético fundamental. Proviene del término en inglés free software, que presenta ambigüedad entre los significados «libre» y «gratis» asociados a la palabra free. Por esto que suele ser considerado como software gratuito y no como software que puede ser modificado sin restricciones de licencia. En este sentido es necesario resaltar que la libertad tiene que ver con el uso y no con la gratuidad.

Compartimos algunos potentes Software libres para uso en Ingeniería de los Recursos Hídricos, con el animo de dejar la dependencia de los comerciales y ser cada vez más las personas que accedemos a este tipo de herramientas.

A continuación un listado con el enlace de acceso:

MODELACIÓN HIDROLÓGICA


hec-hms_mainHEC HMS 4.2

El sistema de modelado hidrológico (HEC-HMS) está diseñado para simular los procesos hidrológicos completos de sistemas de cuencas hidrográficas dendríticas.

Enlace: HEC HMS

 

 


MODELACIÓN HIDRÁULICA


tetis2014TETIS

El modelo TETIS ha sido desarrollado para realizar la simulación hidrológica en cuencas naturales, aunque dispone de submódulos para la simulación del efecto de embalses y del riego agrícola.

Enlace: TETIS

 

 


5-0_ras_home_pageHECRAS 5.0

El uso está orientado a la modelización hidráulica unidimensional y bidimensional del flujo en lámina libre en cauces naturales y canales artificiales.

Enlace: HECRAS

 

 


web-tv2IBER 2.4

Iber es un modelo matemático bidimensional para la simulación del flujo en lámina libre y procesos de transporte en ríos y estuarios

Enlace: IBER

 


iriciRIC

iRICXXX (Cooperativa Internacional interfaz River) es un paquete de software para simulación de flujo en ríos y el análisis de la variación lecho del río

Enlace: iRIC


REDES DE SANEAMIENTO


mod_hidEPANET

Este programa de dominio público permite calcular complejas redes de abastecimiento y regadío, desde un punto de vista hidráulico y de calidad, ofreciendo una rápida capacidad de reacción

Enlace: EPANET

 


MODELACIÓN HIDROGEOLÓGICA


chemwest6MODFLOW

 El modelamiento numérico es capaz de simular el flujo de agua subterránea en dos o tres dimensiones y simula los principales procesos físicos relacionados con el régimen de agua subterránea como recarga, evapotranspiración, bombeo, drenaje, etc. Además de predecir las condiciones de las aguas subterráneas y las interacciones de las aguas subterráneas / superficiales de agua.

Enlace: MODFLOW


SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA


qgis_burgosQGIS

Soporta numerosos formatos y funcionalidades de datos vector, datos ráster y bases de datos.

Enlace: QGIS

 

 


saga_gisSAGA GIS

SAGA GIS, una plataforma GIS orientada al análisis espacial. Es un software simple pero potente, las bondades del sotfware es que nos permite hacer análisis espacial y la caracterización de cuencas.

Enlace: SAGA GIS

 

 

 


GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS


weapschematicesWEAP

WEAP (Sistema de Evaluación y Planificación del Agua) es una herramienta computacional amigable que provee un enfoque integral para la planificación de los recursos hídricos.

Enlace: WEAP

 

 


banner_principalSWAT

SWAT es una herramienta para evaluar el suelo y el agua a nivel de cuencas. Tiene especial énfasis en el modelamiento de precipitación-escorrentía y en el transporte de agua y solutos a través de la superficie. Predice el impacto de las prácticas de manejo de suelo en los recursos hídricos y los sedimentos.

Enlace: SWAT

 

 


DRENAJE PLUVIAL


swmm_main_halfSWMM

El modelo de gestión de aguas pluviales de la EPA (SWMM) se utiliza en todo el mundo para la planificación, análisis y diseño relacionados con la escorrentía de aguas pluviales, alcantarillas combinadas y sanitarias y otros sistemas de drenaje en áreas urbanas.

Enlace: SWMM

Un pensamiento en “Software libre para la ingeniería de los recursos hídricos

  1. Pingback: Software libre para la ingeniería de los recursos hídricos | Gestión Sostenible del Agua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.