Así lo revela un artículo publicado por Inquisitr basado en un informe secreto filtrado por WikiLeaks.
El informe fue redactado por ejecutivos de Nestlé, conscientes del peligro que representa este problema para los intereses de la compañía de alimentos más grande del mundo. Según el reporte secreto, un tercio de la población mundial tendría problemas de escasez de agua antes de 2025, mientras que la situación se volvería catastrófica en 2050.
El reporte, secretamente obtenido por oficiales de los Estados Unidos, detalla cómo la dieta centrada en la carne que mayormente se sigue en Occidente está acabando con el agua potable. Esto se debe a que para alimentar al ganado es necesario cultivar toneladas de maíz y soya, lo que a su vez requiere grandes cantidades del preciado líquido.
En su lugar, si los humanos consumieran directamente estos vegetales, se desperdiciaría mucho menos agua. Actualmente, los estadounidenses son los mayores consumidores de carne a nivel mundial, pero este indicador crece en países como India y China.
Si todos los habitantes del planeta tuvieran los mismos hábitos alimenticios que el estadounidense medio, el agua potable se habría acabado ya en el año 2000, cuando el planeta alcanzó los 6.000 millones de habitantes. Una solución alternativa a abrazar el vegetarianismo sería colonizar otro planeta para salvar a la humanidad. Y, por descabellado que parezca, ya existen propuestas de este tipo.

Parte de la solución a este terrible escenario está en nuestro plato. No necesariamente debemos convertirnos en vegetarianos (o si!!), pero consumir menos carne puede hacerle bien al planeta: ¡Cambios en la dieta por el Planeta!
El informe de Nestlé fue redactado y presentado en secreto en 2009 a altos cargos de EE.UU., aunque WikiLeaks solo lo publicó la semana pasada. No obstante, las conclusiones de este documento de hace siete años fueron confirmadas de manera independiente por el Banco Mundial, que hace poco publicó un informe bajo el título ‘Cambio climático, Agua y Economía’.
Según el informe, hacia 2050 la disponibilidad de agua potable en las ciudades será de un tercio del nivel actual. En general, para entonces la escasez de agua afectará severamente la economía, siendo Oriente Medio, el Norte de África, Asia Central y partes de Asia Meridional las regiones más afectadas, donde las economías perderán entre el 7 y el 14% del PIB.
El informe advierte que la escasez de agua se deberá tanto a los factores climáticos, como al aumento de la demanda de agua potable, debido al crecimiento de la población, de las economías y de las ciudades.
Pingback: Revelan la fecha en la que se terminará el agua potable en la Tierra | Gestión Sostenible del Agua
10 mayo, 2016 en 10:26 AM
Buscamos llamar la atención a un problema global, sin el animo de ser alarmista, aunque el escenario actual lo demanda. Nuestro país tiene una disponibilidad hídrica generosa, pero que poco a poco vamos deteriorando por: despilfarro, contaminación, uso ineficiente, aspectos culturales….Es momento de pasar a la acción.
Cuidemos el agua, por el bien de nuestras generaciones futuras
Me gustaMe gusta