La Amazonía representa más del 60% del territorio nacional (774,000 km2), se constituye en la gran reserva de agua dulce además de gas y petroleo. Se puede afirmar sin lugar a dudas que es el Pulmón del Mundo y juega un papel fundamental en el equilibrio del Calentamiento Global además de poseer una gran riqueza en Biodiversidad.
¿Pero que está pasando en este gran pulmón del mundo?
Degradación del medio ambiente traducido en deforestación, una incontrolable tala ilegal, cultivos de hoja de coca/procesamiento de cocaína y la terrible minería informal e ilegal.
Reducción de la biodiversidad debido a la caza indiscriminada y la degradación de ecosistemas
Contrabando.
Narcoterrorismo, una asociación del mal que sigue aniquilando vidas y que debe ser erradicado de raíz.
El Proyecto SIVAN – Sistema de Vigilancia Amazónico y Nacional
Frente a la limitada capacidad del estado para vigilar, proteger y desarrollar en forma sostenible la amazonía y el territorio nacional, se constituye SIVAN, un proyecto que se concibe como estratégico para hacer frente a la depredación que hemos señalado en el párrafo anterior, pero que avanza a pasos lentos en su implementación, desde el año 2006, y se espera que este gobierno le de la máxima prioridad en su ejecución.
La Fuerza Aérea del Perú tiene la responsabilidad de ejecutar las acciones necesarias para dar cumplimiento al Memorándum de Entendimiento entre Perú y Brasil, y desarrollar el Sistema de Vigilancia Amazónico y Nacional, SIVAN, el mismo que posibilitará el incremento de los niveles de seguridad en dicha región ya que este sistema contribuirá al combate del tráfico ilícito de drogas, contrabando, actividades terroristas, degradación del medio ambiente, deforestación y reducción de la biodiversidad.
El proyecto SIVAN además de la Vigilancia generará información que contribuirá a combatir las nuevas amenazas, preocupaciones y desafíos que suceden en la Amazonía; asimismo, el conocimiento producido servirá para que todos los sectores del Estado encargados de la protección y desarrollo sostenible de la Amazonía, generen políticas públicas más eficientes referidas a dicha temática.
Algunos detalles del Proyecto SIVAN
Inversión inicial $ 1,000 MDD (millones de dolares).
Control Aeroespacial:
Vigilancia Territorial:
Vigilancia Meteorológica:
Vigilancia Espectro Electromagnético:
A manera de conclusión podemos graficar:
…. es importante decir a la comunidad internacional que el PERÚ contará con un Sistema de Vigilancia Amazónico.
Un agradecimiento especial a nuestra Fuerza Aérea por el desarrollo y posibilidad de contar con un SIVAN, sistema vigilante de nuestra amazonía. El nuevo gobierno tiene la oportunidad de oro de materializar este proyecto que redundará en el desarrollo nacional.
Pingback: Protegiendo la Amazonía peruana y el territorio nacional | Gestión Sostenible del Agua