Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

Vivir junto al río más contaminado del mundo

En la cuenca del Riachuelo vive el 15% de la población del país

El Riachuelo, el río que cruza el sur de Buenos Aires, arrastra no sólo toneladas de chatarra y basura, sino también un cóctel letal de metales pesados. Esta noticia aparece en BBC  Mundo y la transmito por que es historia conocida para nosotros los limeños.

En esta cuenca viven unas 06 millones de personas, en Lima aproximadamente unas 8 millones, que al igual que nosotros vivimos esperando una solución integral al grave problema de contaminación que vivimos, en nuestro caso mucho más grave por la escasez de agua que obliga a la búsqueda de nuevas fuentes de abastecimiento de este vital recurso.

Adjuntamos un video que muestra la dramática realidad de la margen izquierda del río Rímac. Ahora ya pasó la euforia electoral para la alcaldía de Lima, tenemos ya una nueva alcaldesa que tiene el compromiso de hacerlo y trascender de esa manera a la historia, como la alcaldesa que enfrentó el problema y trabajó en la solución. Más aún, antes de su elección firmó un compromiso, junto con los demás candidatos, a implementar, promover y ejecutar los lineamientos generales para la preservación y adecuada administración del agua para Lima. Entre uno de los 7 compromisos resaltamos la implementación de medidas sanitarias para la conservación de los lechos de los ríos en coordinación con las municipalidades de las cuencas hidrográficas del ámbito de la provincia de Lima. Adjuntamos el acta firmada:

Acta de compromiso firma de candidatos

La solución a estos problemas requiere de planes, proyectos concretos ya no de un discurso político sino de propuestas de acción. Entendemos que los periodos de gobierno son relativamente cortos, por lo que se requiere trabajar de manera inmediata en la solución de los problemas.

Un pensamiento en “Vivir junto al río más contaminado del mundo

  1. Para mejorar y recuperar al rio Rimac, debe crearse una unidad especial, con participacion del estado y privados, que se dedique a ejecutar un plan y programas, con financiamiento, independiente del gobierno local, comunal, provincial, regional, nacional, de turno.
    Creo que todos queremos ver aguas pristinas correr por el Río Rimac, entoces es el momento de pasar de un sueño a hacer una realidad.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.