Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

Los jóvenes y el agua

Imagen1

Según el padrón electoral aprobado para las Elecciones Regionales y Municipales del año 2010, el total de electores residentes en nuestro territorio nacional fue de 18 878 337. El departamento de Lima concentró el mayor número de electores con 6 511 507 ciudadanos hábiles.

Un análisis de la población electoral por rangos de edad identificó al grupo de electores menores de 29 años, denominados jóvenes, como el grupo más representativo con 5 683 783 electores, que representa el 30% del electorado.

Los jóvenes son el presente y el futuro cuando se trata de promover y conservar la sostenibilidad del agua y los que deberán afrontar las consecuencias de las elecciones y acciones que tome la generación de padres. Cualquier mala decisión podría comprometer su futuro y el futuro de sus hijos, las decisiones que tomemos sobre el agua, el suelo, el ambiente, el desarrollo…..ustedes serán los más afectados; decisiones que podrían determinar incluso el tiempo que vivirán. Es necesario tener conocimiento sobre estos problemas.

¿Cuál es el problema?

El agua y el saneamiento son primordiales para alcanzar muchos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. En el mundo al menos 886 millones de personas no tienen acceso a agua potable y unos 2.500 millones carecen de un saneamiento adecuado. Sólo la diarrea mata a 5.000 niños cada día.

En nuestro país más de 10 000 000  de personas no tienen acceso a un agua segura (36% de la población nacional).

Es necesario adoptar un enfoque holístico para resolver los problemas del agua ya que esta está ligada con muchos otros temas como la energía, los alimentos, las finanzas, la pobreza y el desarrollo.

Todos estos aspectos deben considerarse de forma conjunta, de no hacerlo así los proyectos pueden provocar efectos indeseados en otras áreas. La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) es un enfoque holístico que se está implementando en el mundo, en nuestro país de una manera incipiente aún pero con claridad en las acciones que los jóvenes deben conocer y exigir a los gobernantes.

¿Qué podrían hacer los jóvenes para corregirlos?

Tú también puedes aportar tu granito de arena para ayudar a mitigar los efectos que la actividad del hombre tiene sobre el clima y el agua, por ejemplo, calculando tu huella de carbono o huella hídrica y viendo lo que puedes hacer para reducirla. Calcula tu huella hídrica: huella-hídrica

A través del teatro, del arte, de la danza y de proyectos académicos tú también puedes transmitir una visión holística del mundo a los demás.

También puedes apoyar a los científicos en proyectos relacionados con el agua, desarrollar habilidades para llevar a cabo proyectos de investigación y contribuir al desarrollo del agua.

La falta de personal calificado se está convirtiendo en una de las principales limitaciones en el uso eficiente del agua, es momento de desarrollar las habilidades que te permitirán desempeñar un papel activo, ya que se espera que los profesionales eficientes del agua posean una serie de conocimientos y habilidades.

Con su visión y energía los jóvenes pueden convertirse en un modelo a seguir animando a sus comunidades a exigir políticas adecuadas, gobernantes probos, usos honestos de los recursos, fiscalización de parte de las entidades competentes para no ver los tristes cuadros de presidentes regionales yendo a prisión. Las noticias dan cuenta que 19 de los 25 presidentes regionales en actividad deben afrontar investigaciones fiscales o a procesos judiciales por delitos como peculado, colusión, negociación incompatible y malversación de fondos, entre otros.

¿Y tu que harías?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.