Gestión Sostenible del Agua

Centro de Información, Investigación, Planificación, Proyectos y Consultorías del agua.

Día Mundial del Agua 2015

Mensaje del Secretario General con ocasión del Día Mundial del Agua – Ban Ki-moon

«Este año, en momentos en que las Naciones Unidas se preparan para aprobar en septiembre una nueva agenda para el desarrollo sostenible después de 2015, el Día Mundial del Agua pone de relieve la función esencial e interrelacionada del agua. Dependemos del agua para la salud pública y el progreso equitativo, y el agua es esencial para la seguridad alimentaria y energética, y sustenta el funcionamiento de las industrias. Para eliminar los múltiples problemas relacionados con el agua, debemos trabajar con un espíritu de cooperación urgente, con mente abierta a las nuevas ideas y la innovación, y dispuestos a compartir las soluciones que todos necesitamos para un futuro sostenible».

El tema para este año es Agua y Desarrollo Sostenible, ese nexo innegable y necesario que todos debemos reconocer desde el usuario del agua en la ciudad hasta la gran empresa que necesita de este vital elemento para el desarrollo de su actividad económica.

Hace unos días compartimos  un post sobre el bien común y que este debe ser parte integrante del concepto de cultura del agua, destacamos que cuando tomemos real conciencia que nuestro beneficio no puede ser perjuicio de otro, estamos seguros que los conflictos por el agua disminuirán, los proyectos de desarrollo local y regional impulsados por sus autoridades aparecerán, los proyectos nacionales que busquen el desarrollo nacional se viabilizarán.

Pero que lejos de este concepto estamos y nos lo hace ver Mark Devries, un director de cine, que decidió poner una cámara a su dron para que sobrevolara sobre una granja de cerdos operada por Murphy-Brown, una subdivisión de las granjas Smithfield en Virginia Estados Unidos, el mayor productor de carne de cerdo en el mundo y apreciamos sin lugar a duda una GRAN INJUSTICIA AMBIENTAL.

Una vez que el dron pasó la barrera de árboles, sobrevoló un lago. Pero su color evidenciaba la contaminación en él: era un pozo del tamaño de cuatro canchas de fútbol lleno de orina y fecas de los cerdos. Más allá del lago, estaban la granja con edificios que albergan a miles de cerdos, muchas veces tan sobre poblados que los cerdos no pueden ni voltearse. Pero cuando Devries continuó con su investigación descubrió algo aún peor.

En algún momento cuando ese “lago” se llena demasiado, tiene que ser vaciado ¿Cómo lo hacen? Es para no creerlo, pulverizan el agua, con un aspersor tipo cañón, que son aspersores gigantes de gran alcance, no importando el daño que hace a los campos vecinos, a la vida de las personas que viven en los alrededores.

Una situación parecida la vimos en la localidad de Aucallama, en la cuenca de Chancay-Huaral, donde apreciamos el abuso de una empresa que se dedica a la crianza de cerdos, el agua hedionda de la crianza es vertida de manera directa a un canal de riego, agua que es usada posteriormente para regar cultivos de tallo corto, incluso fresa y lechugas, que son alimentos que se comen de manera directa. El olor nauseabundo se aprecia desde la carretera, aproximadamente a 500 m. de donde está la granja, imaginemos lo que tienen que soportar un pequeño centro poblado que esta a unos cuantos metros de distancia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Debemos tomar conciencia de esta situación y de la necesidad de trabajar en una cultura del agua que cambie actitudes de las personas, de los empresarios y comprender que nuestro beneficio no puede ser perjuicio de nadie, el bien común como forma de gestión dentro de la construcción de la GIRH en nuestro país.

Mi contribución y mensaje de cultura en este día mundial del agua 2015.

Un pensamiento en “Día Mundial del Agua 2015

  1. …cuando nuestras autoridades y responsables empiecen a actuar -y me refiero a advertir y aplicar las sanciones correspondientes luego- las cosas cambiarán… ya lo vimos, los mas desarrollados no firman ningún tratado de reducción de emisiones que vaya contra sus intereses y «al diablo» los paises que sufren el cambio climático primero (que son los tercermundistas) … habrá que defendernos y tomar nuestras previsiones y quizás nuestras provisiones si no hacemos nada….

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.