Decidimos hacer un proyecto de una nueva oficina con todas las comodidades que debe tener: dos pisos con acabados de primera y sobre todo cómoda.
Pusimos manos a la obra y elaboramos nosotros mismos los Planos y el Expediente Técnico; en la oficina del ATDR proyectamos un ventanal del tamaño de la pared que de a un jardín interior para que en las noches una luz verde nos de un ambiente agradable.
Un techo piramidal que vimos en Nepeña fue nuestra inspiración para construir un ambiente en el segundo piso, según el dueño de la vivienda nos indicaba que esta forma concentraba la energía positiva y la buena vibra, lo que fue idea para la unidad de proyectos o de la parte técnica y estén siempre «iluminados».
Con el proyecto en la mano y un informe basado en las fotos que hemos mostrado nos presentamos donde el Ing. Jose Rivas Lluncor entonces Intendente de Recursos Hídricos, para pedirle sus buenos oficios para construir nuestro local, obviamente antes pasamos por la oficina del Ing. Luis Perez, un extraordinario profesional de los presupuestos y «genéricas» de gastos (hasta ahora no se que es eso), para preguntarle si tenía «algún dinero que no se usaría» (estábamos en octubre del 2002) con el dato seguro hablamos con el Ing. Rivas quien dio la orden de apoyo y procedimos a la construcción de nuestro local, sin mal no recuerdo fueron menos de 25,000 soles los que nos asignaron.
Con el dinero que nos asignaron de la ex Intendencia de Recursos Hídricos pudimos hacer lo más importante, pero faltaban acabados, pero como todo se puede hacer, con argumentos tangibles….ya habíamos avanzado un 80%, pedimos el apoyo de la Dirección Regional de Agricultura Ancash, de donde dependíamos administrativamente, claro que nos financiaron lo pendiente.
Gracias a las gestiones realizadas donde los argumentos principales fueron el Proyecto que indicaba con claridad el diseño, los montos y el tiempo que realizaríamos se iba construyéndo nuestro sueño hasta ir quedando como lo que veremos a continuación:
He querido recordar esta historia en este aniversario de GSAGUA con el fin de compartir que la capacidad de gestión de las autoridades, a quienes nos dieron esa oportunidad, debemos de usarla para la solución de los problemas, recordar que debemos tener argumentos sólidos cuando gestionemos, hablar con proyectos, con fundamentos técnicos, con argumentos contundentes y sobre todo con honestidad, cada sol asignado fue invertido en este local, nuestro local de la ex ATDR Nepeña Casma Huarmey.
Quiero además renovar mi compromiso de seguir aportando en el camino de un uso más eficiente del agua, de compartir conocimiento y de dar a comprender que este conocimiento no nos pertenece, es de la humanidad, donde solo hemos tomado una partícula para convertirla en vivencias, en experiencia.
Agradecer a los cientos de amigos que siguen GSAGUA por esta vía y las redes sociales, sus muestras de afecto, de amistad, de apoyo, de compromiso y decirles que seguiremos con esta dulce tarea ahora mas renovados, con mas ímpetu y con más ideas.
Feliz aniversario GSAGUA.
19 enero, 2014 en 10:00 AM
¡¡¡¡¡Feliz Aniversario ¡¡¡¡¡
que sigan cosechando Ing. Ronal Ancajima a través de GSAGUA esos logros, que no muestran más allá de la sapiencia técnica y científica, la energía, espíritu y la pasión por hacer las cosas bien y colaborar con un granito de arena por el ansiado desarrollo de un Perú, el país nuestro que requiere que los hombres y mujeres que lo habitan hallen esa vocación de servicio para lograr objetivos claros y retos concretos. Definitivamente, es loable reconocer la labor y más allá aún vamos reconociendo como la historia va escribiéndose a través de estas páginas mostrando las experiencias vividas y exitosas, que pueden tomarse como modelo de gestión sin lugar a dudas.
Gracias GSAGUA por compartir conocimiento, experiencias exitosas, mecanismos de gestión a partir de los conocimientos que no han sido ajenos a nuestros antepasados y que fueron manejados de manera interesante al lograr adaptarse a una realidad un tanto hostil y con la modernidad y el avance tecnológico tiene su sustento de mejorar cada día más.
Los mejores éxitos y sean bienvenidos muchos años más aportando y apostando por la nueva cultura del agua, la modernización de la gestión de los recursos hídricos, que estamos seguros lograrán muchos éxitos más desde, el lugar donde pueda desempeñar las actividades GSAGUA, de manera que todo lo accionado sea en bien de la comunidad y los pueblos del Perú.
¡¡¡¡ Felicidades GSAGUA ¡¡¡¡¡
Me gustaMe gusta
19 enero, 2014 en 10:30 AM
Gracias Nicida por tu visita a GSAGUA y comentario realizado, no hace más que comprometernos aún más en este camino de compartir. Las windows de GSAGUA están abiertas para ti, profesionales jóvenes como tu, con tanta experiencia, tienen mucho que decir, espero un día publicar un articulo tuyo.
Gracias de nuevo y un abrazo fraterno
Me gustaMe gusta
19 enero, 2014 en 2:26 PM
Felicitaciones a GSAGUA, por el compromiso con el vital recurso…
Me gustaMe gusta
25 enero, 2014 en 2:58 PM
Feliz aniversario GSAGUA y que sean muchos mas .. A y esta bonita la foto con el fondo de la laguna RAHITE
Me gustaMe gusta
13 marzo, 2015 en 5:48 PM
FELIZ ANIVERSARIO, EXITOS
Me gustaMe gusta