La ANA fue creada el 13 de marzo del 2008 a través del decreto legislativo N° 997, con el fin de administrar conservar, proteger y aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible. Una joven institución con un encargo trascendental: construir y promover la gestión integrada de los Recursos Hídricos en el país.
En su corta vida institucional se han designado 8 veces al jefe de la ANA, lo que dificulta cumplir con tan ardua tarea encomendada.
Global Water Partnership (GWP – Asociación Mundial para el Agua) identificó 13 áreas clave de cambio en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) dentro de la gobernabilidad general del agua que, juntas, conforman el proceso de movimiento hacia un enfoque más integrado de la gestión del agua. Estas áreas clave de cambio están definidas dentro de un marco que se caracteriza por tres factores: estructura institucional, ambiente favorable, e instrumentos de gestión.
Dentro de la estructura institucional, es necesario contar con un poderoso Sistema Institucional para la Gestión del Agua con autonomía plena, recursos económicos suficientes, solvencia profesional y moral en las personas que la dirigen. La autoridad no debe estar sometida al vaivén político de turno. El Sistema Nacional del Agua debe ser un ente nacional independiente de los sectores productivos del país, donde sus jefes y directores sean elegidos bajo riguroso concurso, quizás designado de manera similar a como se designa al defensor del pueblo, para evitar la interferencia política en las decisiones del mismo bajo un marco organizativo claro y coherente con los cambios estructurales necesarios para modernizar la gestión de los recursos hídricos.
Luego de siete años de vida institucional podemos ver importantes avances, solo por resaltar uno, indicamos al Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos (PMGRH), el mismo que ha señalado los pasos que debemos seguir en la construcción de la GIRH en el país. Son muchos ejemplos más producto del esfuerzo y sapiencia de sus profesionales que laboran en esta importante institución.
Quiero con este mensaje rendir homenaje a esta importante institución del país y decir con todos los amigos de GSAGUA:
¡¡Feliz aniversario querida Autoridad Nacional del Agua!!