Autor: Ronald Ancajima Ojeda
Leíamos las declaraciones de un comentarista deportivo que llamaba indígenas a nuestra población, lejos de recibirlo como un insulto lo tomé con gran orgullo, por conocer lo que hicieron nuestros antepasados y me voy a referir a solo un aspecto del conocimiento ancestral: LA HIDRÁULICA.
Cómo no sentir orgullo de ver en las zonas altoandinas PRESAS que revelan el gran conocimiento de las cuencas, el nivel de previsión del cual hicieron gala con el fin de no tener problemas de agua en momentos de escasez o de estiaje…

Construyeron cientos de represas en las partes de las Cuencas de mediana capacidad – Collpa en Jimbe Ancash
Cómo no sentir orgullo de la sabiduría que tuvieron para producir cultivos, a través de sistemas de producción como los WARU WARU, en las condiciones más adversas, tal como el altiplano de Puno, en grandes altitudes con bajas temperaturas y construir un imperio como el Tiahuanaco, situación que la tecnología actual no ha podido superar….

Lograron adecuarse a las más duras condiciones climáticas y construir un imperio con sistemas de producción como los Waru Waru
Cómo no sentir orgullo al ver nuestro territorio con una vasta extensión de ANDENES, que cubren casi un millón de hectáreas, lo que revela aspectos de adecuación a condiciones y variaciones de clima, que ahora nos señala el camino para enfrentar el calentamiento global…
Cómo no llenarme de orgullo al ver los grandes CANALES de riego que construyeron nuestros antepasados, los que hasta ahora nos abastecen de agua para nuestras necesidades y son la base de la mayoría de sistemas de irrigación en nuestro país…
3 julio, 2015 en 8:26 AM
Estimado Ingeniero, muy acertado su comentario. Orgullosos de ser peruanos
Me gustaMe gusta
7 julio, 2015 en 8:46 PM
Gracias Segundo por visitar GSAGUA y tu gentil comentario.
Me gustaMe gusta
11 mayo, 2018 en 12:39 PM
Admiro su comentario distinguido ingeniero Ronald Ancajima Ojeda , y coincido con su punto de vista , existen pocos profesionales como Ud. con identidad , entonces hay razones para que otros compatriotas profesionales se olvidan de la relevancia de nuestros ancestros que nos legaron toda la grandeza insuperable hasta hoy a pesar de tanta tecnología y ellos utilizando su propia imaginación crearon , valorando , revalorando , venerando a los astros: al sol, la luna, las estrellas ;buscando la armonía con la naturaleza , rindiendo culto al mama pacha , al yacumama , al illapa , un respeto. los estudiosos de este tiempo ya no reparan . Le agradezco por rescatar esos valores que Ud. tiene imitaré por siempre .jesuscondeyanaca@gmail.com
Me gustaMe gusta
21 mayo, 2018 en 11:41 PM
Saludos Jesús, muy amable por tu visita y comentario. Es nuestro objetivo que esa extraordinaria sabiduría ancestral se reconozca y se re-valore en estos tiempos, con «modernos» conocimiento aún no hemos podido superar. Tal como reflexionamos hace un tiempo, si Machu Picchu se hubiese tenido que hacer en estos tiempos, simplemente no existiera, una obra al límite de la ingeniería actual.
Saludos cordiales y gracias de nuevo por tu mensaje que nos motiva a seguir.
Me gustaMe gusta
6 febrero, 2020 en 5:48 PM
Mi deber de Sociólogo y profesor me permite realizar estudios e investigación para interactuar con mis alumnos la real actividad de antiguos habitantes del Perú; que otros profesionales olvidan u obvian difundir muchas otras investigaciones sobre uso hidráulica del agua como el suyo. Gracias saludos Ingeniero.
Me gustaMe gusta
7 julio, 2015 en 7:55 PM
Mis felicitaciones Ronal, realmente admiro esa capacidad de escribir y de rescatar lo grande de nuestros antepasados un abrazo
Me gustaMe gusta
7 julio, 2015 en 8:47 PM
Gracias amigo Emigdio por tu gentil comentario.
Saludos.
Me gustaMe gusta
18 febrero, 2016 en 1:21 AM
Una imágen vale mas que mil palabras , cinco imágenes valen mas que cinco mil palabras.
Me gustaMe gusta
18 febrero, 2016 en 5:23 AM
Como no sentir orgullo por provenir de esta raza que domino los andes. Gracias por tu visita y comentario Javier.
Me gustaMe gusta
9 febrero, 2020 en 11:06 AM
Sinceramente el Perú es un pais de lleno de conocimiento en ingeniería ancentral me siento orgullo de ser Peruano. Dr. RONALD ANCAJIMA siga adelante con las investigaciones sobre la Ingeniería Hidráulica Inca Saludos desde Puno
Me gustaMe gusta
9 febrero, 2020 en 12:25 PM
Excelente, quien no conoce su pasado no tiene futuro, por eso amo y defiendo a mi patria.
Me gustaMe gusta
9 febrero, 2020 en 5:22 PM
Totalmente de acuerdo, Ing. Ancajima, comparto el orgullo que Ud. siente el por legado en materia de aprovechamiento de los recursos agua y suelo que nos han dejado nuestros antepasados.
Me gustaMe gusta
9 febrero, 2020 en 10:33 PM
Los Inkas hicieron trabajos de hidráulica que sirve de ejemplo a la humanidad,una razón mas para sentirnos orgullosos los peruanos
Me gustaMe gusta